lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estas son las bebidas más azucaradas distribuidas en el mercado salvadoreño

porRedacción Diario La Página
martes, 18 diciembre 2018 4:50 PM
31
Estas son las bebidas más azucaradas distribuidas en el mercado salvadoreño
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Defensoría del Consumidor y el Ministerio de Salud presentaron los resultados de un estudio en el que determinan la cantidad de azúcares contenidas en gaseosas, té líquido y diferentes refrescos comercializados en el país.

La @Defensoria_910 y @minsalud realizaron un estudio para determinar la cantidad de azúcar que hay en diferentes bebidas que se comercializan en tiendas y supermercados, como las gaseosas, los tés helados y los diferentes tipos de refrescos.

Lea más: ➡ https://t.co/ZkQ8dfrH7z pic.twitter.com/KslpLVHHeg

— Transparencia Activa (@TransparenciaSV) December 18, 2018

En el caso de las bebidas carbonatadas, el estudio analizó 22 productos correspondientes a 20 marcas, donde se determinó que la “Mirinda Fresa” presenta mayor contenido de azúcar, seguido por “Cascada Red” y “Mountain Dew”.

“La bebida carbonatada sabor natural idéntico a fresa, marca Mirinda Fresa reporta en 100 ml. 3.43 cucharaditas de azúcar, lo que significa que en su presentación de lata 355 ml. esta bebida contiene alrededor de 12 cucharaditas de azúcar”, señala el informe.

Respecto al té líquido, fueron analizadas 10 marcas. El té Lipton sabor limón es el que tiene más contenido de azúcares totales, seguido por el Té frío con limón del Monte.

“En una presentación de 340 mililitros del té liptón sabor limón, una persona ingiere hasta 9 cucharaditas de azúcar”, agrega el estudio.

En la categoría de refrescos líquidos fueron sometidas al análisis 16 marcas. La bebida de uva marca «Salud» es la que más azúcar contiene mucha más azúcar, seguida por “Fri…ito”

“Uva Salud en presentación de 500 mililitros contiene más de 17 cucharadas”, señalan las instituciones.

La Defensoría y el Ministerio explican que el consumo diario recomendado es de 5 a 9 cucharadas pequeñas, según lo estipulado por la Asociación Americana del Corazón y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

 

 

 

Tags: Bebidas azucaradasEl Salvador
compartir658Tweet

Relacionado Noticias

Sorprenden a dos sujetos conduciendo en estado de ebriedad en diferentes puntos del país
Nacionales

Sorprenden a dos sujetos conduciendo en estado de ebriedad en diferentes puntos del país

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

En distintos puntos del pais, la policía detuvo a dos sujetos por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor....

Leer más
Santa Ana Centro vive sus Fiestas Julias 2025 con alegría, deporte y convivencia familiar
Nacionales

Santa Ana Centro vive sus Fiestas Julias 2025 con alegría, deporte y convivencia familiar

hace 15 horas
Realizan masivo despliegue de seguridad en San Salvador Este
Nacionales

Realizan masivo despliegue de seguridad en San Salvador Este

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

31 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
MANUEL
MANUEL
6 años atrás

CUCHARADITA NO ES UNA MEDIDA QUE SEA OFICIAL DEPENDE DE LA CUCHARITA , CREO QUE CUANDO PRESENTEN ESTOS INFORMES DEBERIAN REFERIRLO A GRAMOS ASOCIARLO CON LIBRAS E INFORMAR CUANTAS CALORIAS APORTAN , ES COMO EL PRESIDENTE CON LOS KILOWATT DE AGUA

1
-2
Responder
Orlando
Orlando
6 años atrás

se recuerdan del comercial de la sopa de patatush, donde salían comprando en un auto servicio pizza
pues se quejaron los dueños de pizzas y hamburguesas y lograron sacar del aire el comercial de un laboratorio de medicamentos EN TIEMPOS DE ARENA

1
-1
Responder
TARATATATA
TARATATATA
6 años atrás

Que objetiva el estudio solo veo marcas de Pepsi y Coca cola???????? que se les olvido realizar el estudio o??? Jjajajja

0
-2
Responder
mauricio
mauricio
6 años atrás

Señores que hicieron la investigación que pasa con la Pepsi y la coca cola por que no dan datos de estas bebidas carbonatadas, será que no quieren que se sepa sobre las bebidas de estas transnacionales.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Quique
Quique
6 años atrás

La alimentación de los salvadoreños de por si ya es mala, comemos tortillas con un montón de arroz con papas, solamente ahí ya son tres carbohidratos que se convierten en azúcar al digerirlos, además de eso ahí va la bebida gaseosa, todo esto contribuye a la diabetes y todo tipo de enfermedades. Es necesario que los jóvenes vayan adoptando una dieta más saludable, de no ser así tendremos una epidemia terrible en el futuro. No solo seremos los peores en el fútbol, también seremos los más enfermos en el futuro. Dejen de consumir esa basura de bebidas, mejor hagan un… Leer más »

2
-1
Responder
awake vultus pro ilustrione
awake vultus pro ilustrione
6 años atrás

Es la droga # 1 del siglo 21 en casi toda la población…

0
-1
Responder
urukutumukuru@gmail.com
[email protected]
6 años atrás

he visto nanas dándole cocacola a sus bebés en las pachas, en las escuelas públicas vendiendo sin ningún control gaseosas, pupusas, dulces, chicles, pan dulce y demás comida chatarra. A los cañeros, fabricantes y distribuidores deberían de exigirles mayor responsabilidad social por el daño causado a la salud d ela población y el medio ambiente. Los ministerios de salud, educación y de medioambiente son los principales obligados a hacer que se cumplan las leyes de protección a la salud, es una tarea incompleta del frente y a la derecha incluyendo a bukele nunca les ha importado la salud del pueblo

4
0
Responder
Ver Respuestas (1)
odiaz
odiaz
6 años atrás

UNA COCA COLA DE 6 ONZ. TIEN 7 CUCHARADAS DE AZUCAR, POR QUE NO DECIRLO ?

1
-1
Responder
« Anterior123Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

31
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx