jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Estafadores colombianos han sido denunciados por 3,000 salvadoreños

porRedacción Diario La Página
lunes, 24 julio 2023 10:22 AM
3
Estafadores colombianos han sido denunciados por 3,000 salvadoreños
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Fiscalía General de la República (FGR) ha recibido 3,000 denuncias de personas que han sido estafadas por la organización colombiana Gota a Gota, la cual opera en El Salvador desde el 2021, que tras ser desbaratada fue procesada como una estructura criminal en el país.

Ante la situación, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, detalló que la estructura ha estado involucrada en delitos de lavado de dinero y estafa, que iniciaron con $2 millones y en las pesquisas determinaron que enviaron a Colombia $20 millones.

La organización Gota a Gota, empezó a investigarse en el marco del régimen de excepción, puesto que habían detectado la presencia de colombianos en el país y tras ser inspeccionados por la Dirección General de Migración, se detectó que 400 ciudadanos de ese país ingresaron a El Salvador desde el 2021.

De los 400 colombianos, el 90 % pertenece a la organización criminal, de los cuales una cantidad de 280 personas se retiraron del país vía aérea, luego de que el Gobierno les diera un ultimátum de 72 horas para abandonar El Salvador, mientras que otros salieron del país a través de puntos ciegos.

Por otra parte, el ministro comentó que se encuentran monitoreando si la organización deja enlaces con salvadoreños que colaboraron con ellos y si se encuentran todavía operando, quienes deberán ser procesados como miembros de esa estructura.

“Ya en El Salvador las leyes cambiaron y en este caso serán procesados como una organización criminal dedicada al lavado de dinero, estafa y usura”, expreso Villatoro.

Por el momento las autoridades han detenido a 110 miembros de la estructura Gota a Gota, que en su mayoría son colombianos, luego guatemaltecos, quienes serán enviados al tribunal correspondiente.

“Tenemos el registro de 110 personas capturadas, la mayoría colombianos, las ‘cabezas de playa’ operaban desde Guatemala y Panamá, estaban penetrando muchos de nuestros mercados y colonias populares”, manifestó el ministro.

“De Colombia a El Salvador se habían recibido $2 millones, pero de El Salvador a Colombia fueron $20 millones, ‘gota a gota’. Estos actúan igual que las pandillas, definen territorio y no puede llegar otra organización a hacer lo mismo”, apuntó Ministro@Vi11atoro. pic.twitter.com/SYvhDqgQW1

— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) July 24, 2023

Por: Marcela Juárez

Tags: ColombiaEl SalvadorEstafadores colombianosGOTA A GOTA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 6 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
CHRIS HEREJE IRREDENTO
CHRIS HEREJE IRREDENTO
1 año atrás

¿CANCILLERÍA, YA CONVOCÓ AL EMBAJADOR DE COLOMBIA? 1) en tv con sonrisas (ordenadas por el proto mesías) hablando del oro, el moro e incoherencias 2) Mientras el impresentable petro, despotrica contra nuestra política de segurida y DD HH VAÁ!!!

0
-1
Responder
Cri cri
Cri cri
1 año atrás

El dictador se agarra a tuitasos con el guerrillero y de repente empiezan a «cazar» a los del país del guerrillero…. Mucha coincidencia en todo esto

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx