El Departamento de Estado de los Estados Unidos hizo una actualización de la denominada Lista Engel, la cual sanciona a exfuncionarios del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) por presuntos delitos de corrupción, nexos con pandillas, o por socavar la institución democrática de sus respectivos países.
En esta ocasión, el documento señala a 6 exfuncionarios salvadoreños, incluyendo a los exgobernantes Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, así como a José Miguel Menéndez (Mecafé), y a 3 exdirectores del Banco Hipotecario. Estos últimos son Carlos Alberto Ortiz, Carlos Enrique Cruz Arana y Jolman Alexander Ayala.
Según el Gobierno de Estados Unidos, Funes orquestó y participó en varios esquemas de soborno, malversación y lavado de dinero cuando ocupó el cargo de presidente de la República (2009-2014), mientras que Sánchez Cerén es acusado de utilizar su mandato para lavar dinero, recibiendo a cambio más de $1.3 millones provenientes de las arcas del Estado. Además, el exmandatario habría participado en un plan para desviar $183 millones de las cuentas públicas hacia cuentas personales.
En el caso de “Mecafe”, ex presidente del Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO) -quien guarda prisión-, el gobierno estadounidense afirma que este «incurrió en una importante corrupción al dirigir un contrato del Ministerio de Obras Públicas (MOP) por $8.4 millones para la construcción de un puente en el departamento de Chalatenango, a un empresario guatemalteco».
También se señala a Mecafé, de haber recibido un avión Beechcraft King Air 90, como regalo por parte del empresario centroamericano.
En cuanto al resto de involucrados, Estados Unidos acusa al expresidente del Banco Hipotecario, Carlos Alberto Ortiz, de lavar $97 millones a cambio de $72,000 en sobornos.
De igual forma, Carlos Enrique Cruz Arana, ex vicepresidente de la misma institución bancaria, habría lavado $94.5 millones a cambio de $64.500 en sobornos. Y Jolman Alexander Ayala, ex oficial de cumplimiento de dicho Banco, lavó $177 millones a cambio de $78,000 en sobornos.
Los dos expresidentes del FMLN incluidos en la Lista Engel han buscado refugio en Nicaragua. Funes cuenta con dos condenas de cárcel en El Salvador, las cuales suman 20 años de prisión.
Entre tanto, Sánchez Cerén cuenta con dos acusaciones penales por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien lo acusa de participar en una red de corrupción que presuntamente se apropió de más de 183 millones de dólares las arcas del Estado.
Cristiani lo protegen, con lo que la Lista se desprestigia y pierde todo valor