Las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo en San Salvador están a punto de finalizar, por lo que durante este fin de semana los equipos de salud han intensificado las inspecciones en los puntos donde se espera mayor afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.
“Sabemos de tu emoción por vivir las experiencias que ofrece SívarLand; ¡nos pasa igual! Pero, mientras tú compartes de esta fiesta con familia y amigos, nosotros nos aseguramos de que tu salud esté protegida ante enfermedades que se transmiten por alimentos o agua contaminada”, afirmó el Ministerio de Salud (MINSAL).
En los recorridos que se efectúan en los diferentes puntos de mayor afluencia en San Salvador, los equipos de salud verifican que los puntos de venta de alimentos implementen buenas prácticas de preparación y comercialización.
“En cada recorrido por los lugares que comercializan los antojitos típicos de estas fiestas verificamos: calidad del agua potable, buenas prácticas para la preparación de alimentos, inocuidad de alimentos en el campo de la feria y sus alrededores y fechas de vencimiento de los productos”, detalló el MINSAL.
Son más de 14,000 recursos humanos del sistema nacional de salud los que participan en el Plan Vacación Agosto 2023, por lo que los salvadoreños pueden estar seguros de que recibirán atención oportuna ante cualquier tipo de consulta médica o emergencia.
Como parte de las inspecciones para garantizar el bienestar de los salvadoreños, el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) tiene a disposición de la población las unidades móviles, que se han distribuido en puntos estratégicos para la atención oportuna de los salvadoreños. Además, mantienen la atención en las 184 unidades de salud en todo el país.
Así también, Fosalud mantiene un monitoreo constante en lugares públicos, como bares, restaurantes y centros recreativos para asegurar que sean espacios libres de humo de tabaco, con el fin de que tanto nacionales como extranjeros disfruten de las vacaciones en un ambiente sano.