viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Encuesta nacional 2022 indica reducción de consumo de tabaco

porRedacción Diario La Página
martes, 22 agosto 2023 2:04 PM
1
Encuesta nacional 2022 indica reducción de consumo de tabaco
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), presentó esta mañana los resultados de la la Encuesta Nacional de Alcohol y Tabaco (ENAT) 2022, los que demostraron una reducción en el consumo de tabaco.

La encuesta reveló que la prevalencia del consumo de tabaco en hombres ha disminuido en 4.1 puntos porcentuales, comparado con los resultados de la ENAT 2014, que reflejó un 16.9% y 12.8% en la actualidad.

“En cuanto al control del consumo de tabaco, quiero destacar El Salvador continúa registrando una reducción en la prevalencia del consumo de este producto. Como país, seguimos trabajando en el cumplimiento del objetivo 3 de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fortaleciendo su posicionamiento como una de las naciones que han alcanzado de manera temprana la meta general 3.a.1 de los ODS relacionada a Fortalecer la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco”, expresó el director de Fosalud, Carlos Núñez.

De igual manera, respecto a los resultados arrojados sobre el consumo actual de tabaco, se evidenció una reducción en la prevalencia en todas sus formas, que va de 8.8% en 2014 a 7.4% en 2022; es decir que se registró una disminución de 1.4 puntos porcentuales.

Por otra parte, en la población femenina se registró un incremento, comparado con los resultados de la ENAT 2014, la prevalencia de consumo de tabaco actual en mujeres pasó de 2.2% a 3.1%; es decir, que existe un aumento de 0.9 %.

En total, fueron 2,429 personas encuestadas en sus domicilios, dentro de las cuales participaron 1,333 mujeres y 1,096 hombres residentes del área urbana y rural.

En el caso del consumo de alcohol, el director de Fosalud señaló que se tiene un desafío que cumplir para prevenir que el porcentaje incremente.

«Por los resultados obtenidos en el tema del consumo de bebidas alcohólicas tenemos un gran desafío que debemos abordar de manera especial, desarrollando estrategias puntuales y colaborando con otras instituciones gubernamentales y la sociedad civil», indicó el doctor Núñez.

En este caso, la encuesta reportó un incremento de la prevalencia del consumo actual de bebidas alcohólicas que va de 18 % en 2014 a 19.5% en 2022, es decir que, se registró un aumento de 1.5 puntos porcentuales.

En el 2014, la estimación poblacional de consumidores actuales de bebidas alcohólicas fue de 735,822, mientras que para el 2022 fue de 860,814.

El consumo de bebidas alcohólicas en hombres se redujo en 1.4 puntos porcentuales, comparado con los resultados de la ENAT 2014, en la que era de 28.8% y en la actualidad de 27.4 %.

En cuanto a la población femenina, se presentó un incremento comparado con los resultados de la ENAT 2014, la prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas en mujeres pasó de 9.3% a 13.2%; es decir, que existe un aumento de 3.9 puntos porcentuales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Los Chorros bajo vigilancia y trabajo permanente para proteger a automovilistas
Nacionales

Los Chorros bajo vigilancia y trabajo permanente para proteger a automovilistas

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), informó que mantiene un trabajo ininterrumpido en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Habitante de la Barra de Santiago comparte historia de vida como curilero; Gobierno busca ayudar
Nacionales

Habitante de la Barra de Santiago comparte historia de vida como curilero; Gobierno busca ayudar

hace 3 horas
Nayib Bukele denuncia que ARENA y el FMLN “comen de la necesidad de la gente”
Nacionales

Nayib Bukele denuncia que ARENA y el FMLN “comen de la necesidad de la gente”

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Paul
Paul
1 año atrás

En muchos paises del mundo el cigarro es bien caro. uan cajetilla puede costar hasta $45 dollares o un poco mas. Porque el que la compra al mismo tiempo esta pagando su hospitalisacion, opreciones pulmonares, tratamientos, medicinas etc.. por fumar

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx