Con el objetivo de mejorar los procesos y controlar los servicios que reciben los pacientes, específicamente en el área de farmacia, el Fondo Solidario para la Salud (Fosalud) acreditó a 52 dependientes de farmacia y fortaleció las capacidades y competencias con la reacreditación de 316 recursos que están encargados de las unidades de salud, unidades móviles, centros de prevención, entre otros establecimientos del país.
Cada año, la institución despacha alrededor de 5 millones de recetas en todas sus dependencias, por lo que el Gobierno trabaja en la mejora continua de las competencias técnico-administrativas del personal.
El Gobierno busca alianzas estratégicas que garanticen un servicio de calidad y atención oportuna a la población más vulnerable del país, por lo que Fosalud firmó un convenio con el Consejo Superior de Salud Pública (CSSP), que mantiene vigente por dos años más la acreditación y reacreditación de los dependientes de farmacia.
“La firma del convenio es una muestra más de los esfuerzos que realizamos para buscar la calidad en el trabajo que ejecuta el personal de salud”, sostuvo el director ejecutivo de Fosalud, Carlos Núñez.
El sistema nacional de salud cuenta ahora con infraestructura moderna, equipos especializados para la atención de los pacientes, se ha garantizado el abastecimiento de medicamentos en todo el país y se mantiene la capacitación del personal de salud para asegurar servicios de calidad a los salvadoreños.
Con la acreditación del personal de farmacia que atienden los establecimientos de Fosalud, se garantiza que los medicamentos prescritos a la población se sigan entregando correctamente, bajo los lineamientos y estándares de calidad establecidos.