domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

En septiembre de 2021 concluirá estudio de reformas constitucionales, dice Ulloa

porJulio Villarán
jueves, 17 septiembre 2020 4:14 PM
24
En septiembre de 2021 concluirá estudio de reformas constitucionales, dice Ulloa

Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en entrevista de tv, el jueves 17 de septiembre de 2020./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, anunció esta mañana que para septiembre del próximo año presentarán el estudio de la Constitución de la República. “En un año queremos hacer el estudio, todas las consultas”, detalló.

Ulloa explicó que no se busca la concentración del poder, ni mucho menos la perpetuación de este: “Eso ha quedado descartado desde el primer día”, dijo, y agregó que tanto él, como el Presidente de la República, Nayib Bukele, son democráticos y están en contra de los regímenes autoritarios.

“La comisión no puede modificar nada, el Presidente no puede modificar nada. El único que puede hacerlo es la Asamblea”. Sin embargo, dentro de sus facultades, como delegado y como parte de la comisión ad-hoc, se encuentran estudiar, evaluar y realizar una propuesta, añadió.

También explicó que al momento de evaluar los artículos referentes a las elecciones indirectas como la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General de la República o la Corte de Cuentas de la República, e incluso con relación a los diputados, consultarán con estos actores.

“¿Estábamos preparados cuando se hizo la reforma del 1983? ¿Cuándo es el mejor momento? Cuando haya la voluntad”, manifestó.

Además, Ulloa dijo que en ningún momento han planteado realizar reuniones a puerta cerrada, sino que es más buscan invitar a la prensa a que presencien las discusiones. “Esto va a ser lo más transparente posible”, aseguró.

#ConstituciónDeLaRepública | @fulloa51, vicepresidente de la República: “Podemos tener ese gran punto de inflexión o caer de nuevo en esta pasividad de no querer abordar esta tarea histórica”. pic.twitter.com/b26wxE8WAa

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 17, 2020

El vicemandatario de la República, además, explicó que el tema de la reforma no debía ser tomadas por las agendas políticas, sino más bien un tema de nación. Agregó que los que se oponen a revisar la Constitución de la República «son los que están cómodos con cómo están las cosas actualmente», dijo.

“La población y los sectores excluidos vulnerables se van a favorecer”, pues además, analizan incluir el derecho al agua como para de los derechos fundamentales, explicó.

El estudio de la Constitución de la República, de acuerdo con Ulloa, fue su iniciativa y que el Presidente Nayib Bukele la aceptó, y por ello lo delegó como encargado.

Agregó que al pasar de los años a la carta magna se le han venido haciendo «remiendos» y que incluso, la Sala de lo Constitucional decidió reformar un artículo, el 85, que era considerado pétreo, para permitir las candidaturas no partidarias.

“¿Qué es mejor, ir modificando la Constitución a golpe de Sala o hacerlo de una manera clara transparente de acuerdo a los nuevos tiempos en un proceso integral?”, cuestionó el vicepresidente.

Además, consideró que con el pasar de los años, debido a ciertos vacíos constitucionales, se introdujo la dolarización a pesar que fue considerada en ese tiempo como una clara violación a la carta magna.

“La Ley de Integración Monetaria, que rompe el principio constitucional, donde el Estado, a través del Banco Central de Reserva (BCR), es el único autorizado para elaborar la moneda”. Ahora, El Salvador, el vicepresidente de la República indicó, no emite su propia moneda y no está facultado para controlar, de alguna manera, su economía.

Ulloa, también, indicó que el Gobierno está a favor de la libertad de prensa y que en ningún momento se han planteado aplicar algún tipo de restricción. “Si hay evidencias de esos acosos, ataques, robos de esas laptops a periodistas, no solo son condenables, sino que hay que perseguirlos”, sugirió.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Nacionales

por Redacción Diario La Página
hace 43 mins
0

Un incendio de gran magnitud se registra esta tarde en las instalaciones de la 5ª Brigada de Infantería, ubicada en...

Leer más
Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto
Nacionales

Obras en Los Chorros incluyen instalación de anclajes de alta resistencia y lanzado de concreto

hace 2 horas
Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele
Nacionales

Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

24 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Kamika
Kamika
4 años atrás

El Salvador sera nueva Venezuela… quien estaria interesado en invertir donde La Constitucion la toman como juguete y sobre todo cuando llega este payaso millenial con este abogado frustado?

2
0
Responder
ROCO
ROCO
4 años atrás

EL PADRE DE ESTE TIPEJO SE HA DE ESTAR RETORCIENDO EN SU TUMBA.

0
0
Responder
MATADOR
MATADOR
4 años atrás

al fin alguien ha tenido el valor de actualizar la constitucion. los que temen a este cambio es porque la constitucion actual los beneficia para sus fechorias, pero el que nada debe nada teme.

0
-2
Responder
NO mas de 60 diputados
NO mas de 60 diputados
4 años atrás

Debe reformarse en la constitución el numero de diputados que absorben mas del 1% del presupuesto de la nación, ademas el numero de los asesores. De no ser posible debe reducirse el salario drasticamente. El político debe de servir a quien lo elige

1
0
Responder
Mike
Mike
4 años atrás

ES CLARO EL OBJETIVO DE EL PRESI. BACHI. Y SU COMPINCHES ES PERPETUARSE EN EL PODER, SI HOY DIA NO CUMPLE LA LEY QUE JURO CUMPLIR CON EL PODER ABSOLUTO. ROBAR, ROBAR…CLARO SI EL JUAN PUEBLO LO PERMITE. VAMOS A ESTAR BIEN JODIDOS MAS DE LO K ESTAMOS

1
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

24
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx