Este jueves 15 de diciembre, el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy brindó detalles en una entrevista matutina respecto a los resultados favorables que ha generado la implementación del régimen de excepción, los cuales se ven reflejados en la disminución del accionar de las pandillas, logrando cifras históricas en la reducción de homicidios.
«Durante el régimen de excepción la cantidad de homicidios es baja son 186 homicidios en ese periodo y en todo el año se han registrado 485 homicidios, estamos esforzándonos por terminar con menos de 500 homicidios en todo el año», señaló el funcionario.
Asimismo, Merino destacó la cifra de homicidios con la que se pretenden culminar el año, es decir la cantidad de asesinatos reportados a escala nacional, enfatizando que solo en el mes de agosto de 2015 el país cerró con 918 muertes a causa de la violencia.
«Solo en un mes se cometieron casi el doble de los homicidios que nosotros llevamos en un año. Además, si comparamos el mes de noviembre de 2015 donde hubo 449 homicidios, un promedio de 14.96 homicidios diarios, con noviembre de este año que registró 14 homicidios, un promedio de 0.46 asesinatos por día [un homicidio cada dos días] la diferencia es notable», indicó el funcionario.
El ministro de Defensa aseguró que la población está disfrutando de los frutos de las estrategias de seguridad implementadas por el Presidente de la República, Nayib Bukele.
«Además que se han reducido los homicidios, la población ya tiene más libertad de movilizarse, por lo tanto, también hay mayor desarrollo económico», enfatizó Merino Monroy.
Agregó «la población nos pide que siga el régimen de excepción, tras los buenos resultados obtenidos. Van 263 días del régimen, con lo que esperamos seguir combatiendo a los grupos criminales».
A todos los recién llegados de visita a El Salvador , sus familiares les recomiendan tenér precaución con los policías y soldados por los abusos que cometen a diario contra cualquiera que pregunte o argumente algo que NO hacen bien.