viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Empresarios de C.A buscan no ratificación de convenio contra el acoso y violencia laboral

Este acuerdo lo adquirieron durante la XXXII asamblea ordinaria de FEDEPRICAP, desarrollada en ciudad de Guatemala.

porRedacción Diario La Página
lunes, 12 agosto 2019 2:29 PM
6
Empresarios de C.A buscan no ratificación de convenio contra el acoso y violencia laboral
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Siete cúpulas empresariales aglutinadas en la Federación de Entidades Privadas de Centro América, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP), acordaron promover con sus respectivos gobiernos, la no ratificación del convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo y que trata sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo laboral.

Este acuerdo lo adquirieron durante la XXXII asamblea ordinaria de FEDEPRICAP, desarrollada en ciudad de Guatemala.

Con el acuerdo, los directores de las cúpulas empresariales busca no afectar la generación de empleos, por lo cual van a promover una acción conjunta con los gobiernos de la región. La misión es que los presidentes no ratifiquen el convenio 190 de la OIT.

El anuncio fue dado a conocer por medio de un comunicado de prensa de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP).

Se explicó, que el convenio 190 fue adoptado en el 2018 por todos los Estados miembros del OIT, donde también se encuentra El Salvador. El convenio fue firmado en Ginebra, Suiza.

El convenio 190 tiene medidas para proteger a los empleados de la violencia y el acoso en sus lugares de trabajo y si los gobiernos lo ratifican, obligadamente tienen que prohibir todas estas acciones, por lo que también tienen que crear herramientas para supervisar el cumplimiento de las normativas.

Posición Fedepricap en XXXII Asamblea que se desarrolla en Guatemala pic.twitter.com/UgYYpijYTX

— ANEP (@ANEPElSalvador) August 9, 2019

Tags: ANEPFEDEPRICAPOIT
compartir62Tweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 11 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
xddd
xddd
5 años atrás

Lujo de empresarios los que tenemos en estos países, ¡están en contra de prohibir el acoso y maltrato laboral!. Cuando escuchen que a nuestros países les llaman hoyos de mierd@, no duden que es gracias a los políticos, empresarios y élites.

8
0
Responder
Leo de Usulutan
Leo de Usulutan
5 años atrás

Ahi viene otra prueba: con los que mandan o con los que producen, emigran, sufren y votan?

2
0
Responder
Thoth
Thoth
5 años atrás

Esto es increíble, que los empresarios se nieguen a comportarse como personas respetuosas de los derechos mas elementales de la persona y bloqueen estas iniciativas da mucha tristeza,¿cómo saldrán nuestras sociedades de este triste retraso mental?

6
0
Responder
FRET
FRET
5 años atrás

No veo el problema?, es decir el problema es que el jefe la tendria mas dificil para estarle gritando al empleado. o faltando el respeto……sigo sin ver el problema

0
0
Responder
Gonzalo
Gonzalo
5 años atrás

No quieren que nadie les diga nada por violar los derechos laborales, simple las leyes las quieren a la medida y en contra del trabajador o sea un código del patrono

0
0
Responder
Cadejo 1
Cadejo 1
5 años atrás

Ayjos de p….lo raro seria que lo apoyaran, empresaurios es lo que tenemos en CA, que raza de k-bros la que se vino a adueñar de estos paisitos por la gran p..

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx