La Dirección General de Protección Civil emitió alerta naranja en todo el territorio nacional, debido al paso de una vaguada en superficie, el flujo del noreste y el aporte adicional de humedad desde el océano Pacífico.
Según el Ministerio de Medio Ambiente, entre las 7:00 a. m. del 18 de octubre y las 7:00 a. m. del 19 de octubre, se registraron lluvias moderadas a fuertes en la cordillera volcánica del centro al occidente del país. El acumulado máximo fue de 83.4 milímetros en Zaragoza, La Libertad.
Las autoridades advirtieron alta probabilidad de desbordamientos en cuencas de las regiones Lempa Alta, Media y Baja, Bahía de Jiquilisco, Estero de Jaltepeque, Sirama y Mandinga-Comalapa; y riesgo medio en los ríos Paz y Grande de Sonsonate.
Asimismo, se mantiene alta probabilidad de deslizamientos y caída de rocas en zonas montañosas del norte y occidente del país, incluyendo Montecristo, La Montañona, San Ignacio-La Palma, cordilleras de Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo, así como en el AMSS y los volcanes de San Vicente, San Miguel y Tecapa.
Protección Civil pidió especial precaución a conductores en carreteras con alta vulnerabilidad, como la Panamericana, Litoral, Longitudinal del Norte, Troncal del Norte, Ruta de Paz y accesos al volcán de San Salvador.
Las Comisiones Técnicas Sectoriales se mantienen activas y en monitoreo permanente ante el posible incremento de las lluvias en las próximas horas.