El Gobierno del Presidente Nayib Bukele informó que, hasta la fecha, se han atendido 940 emergencias provocadas por las lluvias registradas en distintas zonas del país. A pesar de los incidentes, las autoridades aseguran que la conectividad vial se mantiene al 100% en todo el territorio nacional, gracias a las acciones preventivas y de respuesta inmediata que ejecutan las cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL).
El director ejecutivo de FOVIAL, Alex Beltrán, destacó que los equipos trabajan de forma ininterrumpida para garantizar la seguridad de los salvadoreños. “En la autopista a Comalapa estamos impermeabilizando un talud para seguridad y tranquilidad de los salvadoreños. Estuvimos trabajando esta madrugada y hoy continuaremos estabilizando 1,250 metros cuadrados”, detalló.
Además, informó que en horario nocturno se ejecutan obras de renovación en 17 kilómetros de la carretera Panamericana, entre San Martín y Cojutepeque, con el fin de mejorar las condiciones de circulación y evitar incidentes derivados del deterioro por las lluvias.
En el mismo sector, a la altura del kilómetro 34, las cuadrillas instalan tuberías nuevas mediante la técnica de empuje, una metodología que permite colocar la infraestructura subterránea sin necesidad de romper el pavimento ni interrumpir el tránsito vehicular.
Por otro lado, en la carretera Panamericana, en el departamento de San Miguel, dos puentes, conocidos como La Gallina y El Rebalse, resultaron con daños a causa de las lluvias. Aunque actualmente no hay afectación en la circulación, Beltrán explicó que “los daños pueden complicar la movilidad a largo plazo, por lo que se ha decidido intervenirlos y realizar su reconstrucción a inicios de enero” de 2026.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar los trabajos de mitigación, reconstrucción y mantenimiento vial, priorizando las zonas de mayor riesgo para garantizar la seguridad y conectividad de todos los salvadoreños durante la temporada lluviosa.










