La elección para conformar la terna a candidatos de comisionado propietario al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) por parte de las asociaciones de periodistas se prorrogó para el 27 de marzo próximo.
La Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia de la República publicó un acta en su perfil de Facebook donde informa y explicó los motivos para trasladar de día la asamblea general de entidades electoras (asociaciones), que estaba agendada a desarrollarse este viernes 8.
Según el documento, la Comisión de Elección de la Secretaría acordó el cambio de fecha por la petición que hiciera el pasado 1 de marzo el presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Rigoberto Chinchilla, quien manifestó no podría asistir a la Asamblea General para el proceso porque estaría participando en la Mesa de Diálogo Regional en Materia de Implementación y Eficacia de la Medidas de Protección de Periodistas a realizarse en Washington D.C., Estados Unidos, el 7 de marzo y días siguientes, por lo que le era materialmente imposible delegar a otra persona como representante legal para emitir el voto en la asamblea.
La Comisión acordó la modificación de fecha tomando en consideración lo estipulado en los Códigos Procesal Civil y Mercantil, sobre la justa causa para cambiar las fechas de los procesos legales, así como lo planteado por el Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública respecto a la diversidad y la inclusión de la participación que debe gozar el proceso.
“…la suscrita Comisión RESUELVE: tener por acreditado el justo impedimento señalado por el representante legal de la APES y reprogramar la fecha de realización de la Asamblea General”, reza parte del acta publicada por la Secretaría
Para este proceso se han inscrito para la terna de comisionados propietarios Alicia Elena Miranda y Ana Cecilia Morales, ambas de APES, así como Julia Dalila Arriaza y Mauricio Fuentes Oliva, de la Asociación de Periodistas Independientes de El Salvador (ASPIES).
La elección se declaró desierta a inicios de enero, debido a insuficiencia de entidades electoras, presentándose únicamente a votar los representantes legales de la APES y de la ASPIES, cuando hizo falta una más para que existiera la terna requerida por ley. La semana pasada, también se declaró desierta la elección de candidatos a comisionado suplente por este mismo sector.