El fiscal general, Rodolfo Delgado, dio a conocer esta tarde en su cuenta de Twitter, que el marero y cabecilla de la MS13, Dionisio Arístides Umanzor Osorio, conocido como «El Sirra» pidió durante una audiencia en su contra del pasado jueves 21 de abril, ser extraditado hacia los Estados Unidos.
Según Delgado, el marero pidió enfrentar la justicia norteamericana luego de haber perdido privilegios que le otorgaban las cárceles salvadoreñas. «Es curioso que, durante la audiencia, este criminal solicita agilizar su salida hacia una cárcel norteamericana, pues ya no quiere enfrentar la justicia salvadoreña, ahora que ya no tiene NINGÚN BENEFICIO y su estadía en la cárcel se ha vuelto un verdadero castigo a sus crímenes», dijo el fiscal.
Agregó que «El Sirra» es requerido por los Estados Unidos para que responda por delitos ligados a las pandillas. «Este pandillero, a quienes administraciones pasadas otorgaron beneficios durante la denominada ‘tregua’, es solicitado por 4 cargos penales en EEUU.: Entregar y ocultar apoyo material y recursos a terroristas, cometer actos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, y narcoterrorismo», detalló Delgado.
El marero, miembro de la denominada «ranfla», una estructura nacional de cabecillas de las principales pandillas del país, guarda prisión desde 2000 cuando fue condenado a la pena máxima de 33 años por homicidio, secuestro y daños agravados. En 2019, la Fiscalía le sumó otros 14 años por homicidio, en el proceso conocido como «Operación Cuscatlán».
El Sirra cobró notoriedad en 2012 cuando fue vocero de las pandillas que habían pactado una tregua para no seguirse matando entre ellos.
En enero del año pasado, tribunales de Nueva York lo reclamaron para que enfrente la justicia luego de ser acusado de varios delitos en todo el este de la ciudad.
Régimen de Excepción
El Salvador mantiene un régimen de excepción luego del asesinato de 62 personas presuntamente ordenados por cabecillas de pandillas durante la última semana del mes de marzo pasado, y desde entonces las autoridades han capturado a más de 20 mil personas acusadas de pertenecer a las pandillas o colaborar con estas.
Durante lo que va del estado de excepción, 9,672 sujetos permanecerán en detención provisional, mientras continúan los procesos en su contra. Hasta este día, la FGR ha presentado 254 requerimientos fiscales ante tribunales de todo el país, para asegurarse «que estos criminales no salgan de nuevo a las calles», señaló Delgado.
MENU Y ALOJAMIENTO
que pague lo que debe aqui en el pais y despues que se vaya a trabajar de muñeca a san quintin…….faltaba mas, pidiendo gusto el muy hijo de la repu….blica de el salvador!!!!
Es humillante para el pais que estos ENFERMOS MENTALES se crean importantes dada la ignorancia existente,la anvision politica,el revanchismo politico-ECONOMICO DE LOS PARTIDOS que estubieron gobenando estos 30 anos.ESTE ES EL RESULTADO.
Y esa foto no es acaso la que le tomaron en el tabernáculo bíblico Bautista? Es que ya se les olvidó que Toby recibía a esos bandidos como héroes? Y Toby para cuando?? O solo Raúl Mijangos va a pagar por el delito?
Es paja aquí en USA nadie lo quiere,primero que page lo que debe en El Salvador y después mándenlo para la USA
Zampenlo en reclusión incomunicada por pend…jo!!! Solo denle un yoyo de frijoles y café con yodo como hacían los esbirros del pasado con los políticos contrarios, ustedes bien saben will nalgado y güevierno gallegos…O no???