martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador ya cuenta con 70 docentes que impartirán náhuat en las escuelas

“La única alternativa que tienen los pueblos de avanzar y encontrarse a sí mismos es generar conocimiento propio. Eso no es tarea fácil”, agregó Canjura

porAgencias
martes, 11 diciembre 2018 1:31 PM
55
El Salvador ya cuenta con 70 docentes que impartirán náhuat en las escuelas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este martes 11 de diciembre se graduaron 651 docentes, de los cuales 70 lograron la especialización en “Identidad Cultural e Idioma Náhuat”, esto como parte de los esfuerzos impulsados por el Ministerio de Educación (MINED) para «mejorar la enseñanza» en el sistema de educación pública.

«Debemos procurar que la sociedad comprenda la importancia de la educación, de las ciencias y de las artes. Una vez que comprendamos su importancia, debemos comprometernos con la educación», expresó el ministro de Educación, Carlos Canjura, en el evento de graduación.

“La única alternativa que tienen los pueblos de avanzar y encontrarse a sí mismos es generar conocimiento propio. Eso no es tarea fácil”, agregó.

Los demás docentes se graduaron de directores y subdirectores en Gestión Directiva (436) y 145 especialistas de Educación Básica y Media, de Ciencias Naturales, Biología, Ciencias Sociales, Física, Lenguaje, Matemática y Química.

Asistentes a la graduación y certificación docente observan la presentación de un video sobre identidad cultural e idioma Náhuat. pic.twitter.com/yWyeCvSiIQ

— Ministerio de Educación (@EducacionSV) December 11, 2018

Según ha informado esta cartera de Estado, en 2019 los planes de formación docente se extenderán a las especializaciones en educación artística y física, idioma inglés, educación parvularia y atención en la primera infancia.

“Cuando revisamos la historia nos damos cuenta que nos hemos descuidado. Ninguna opción educativa se construye sino es con docentes de calidad, por ello nuestra preocupación permanente debe ser asegurar que nuestros docentes sean formados”, concluyó el ministro.

#MinistroCanjura: la generación de conocimiento ayuda a conocerse y producir mejor. pic.twitter.com/ULqe9ttYsr

— Ministerio de Educación (@EducacionSV) December 11, 2018

Tags: MINED
compartir163Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 13 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 13 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

55 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Amparo
Amparo
6 años atrás

Ideas más absurdas eso es perder el tiempo llenemoslo de inteligencia para que halla prosperidad

0
-2
Responder
Nuno
Nuno
6 años atrás

Con el respeto que merecen nuestros ancestros, pero lo que en El Salvador urge, es la instauración del idioma inglés; es este el que abre puertas al mundo y si consideramos que nuestra gente se está yendo para el gigante del norte desde los 1975 para acá, los gobiernos no han hecho la tarea. Ya es bastante tarde, pero aún es tiempo.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Rock
Rock
6 años atrás

Vamos para atrás como el cangrejo. Quiere estómago con estos retrógrados. Cero progreso, cero desarrollo.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Lenka
Lenka
6 años atrás

Y qué pasó con la identidad de la zona oriental, es importante rescatar el idioma lenka, el náhuat nada que ver por estos lados del Lempa que divide geográficamente de norte a sur estas zonas lingüísticas

3
0
Responder
Marcos Martinez
Marcos Martinez
6 años atrás

aqui en estados unidos nos cuesta mucho adaptarnos y el obstaculo mas grande es el idioma yo aprendi un poquito alla y eso me ha servido mucho y por eso me gustaria que toda hispanoamerica tubiera un segundo idioma y que ese fuera el ingles,el nahuth esta muy bien pero para los pueblos indigenas donde todavia existe y para que no se extinga

0
0
Responder
Edirne
Edirne
6 años atrás

Excelente, uno debe aprender esta lengua NO pensando en cuanto dinero más uno va a ganar por aprenderlo ni pensando en mejores oportunidades de empleo, sino para rescatar la cultura de nuestro país, es triste leer todos los comentarios de esta gente, demuestran su incultura e ignorancia. Bolivia, México y Guatemala mantienen su cultura de sus ancestros, hasta Peru cuya lengua es el quetchua. Rescatemos nuestra cultura y mantengamos el nahuatl como la lengua que debería ser la nuestra. Apoyemos lo nuestro y sintamonos orgullosos de nuestras raices, cambiar el país NO es una tarea de los políticos, sino del… Leer más »

1
-1
Responder
XDD
XDD
6 años atrás

Por si queres trabajar en un call Center y te llama alguien en náhuatl, o por si querés pedir pizza en náhuatl, que salga Cerén dando el mensaje a la nación en náhuatl y le creo que es maciso cara de nuegado.
Nombre gente está bueno que se culturice a la gente para saber su historia y que no se pierda ese conocimientos, pero que quieran enseñar náhuatl a la fuerza para que awebo ande la gente ande hablando náhuatl y twiteando en náhuatl vamos a dar lástima.

2
0
Responder
Paqueputz
Paqueputz
6 años atrás

Ya solo falta que empiecen a aceptar cacao en ves de dólar en algunos negocios jajajaj

2
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

55
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx