sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador y FMI negocian estrategias para fortalecer las microeconomías y las finanzas públicas

porRedacción Diario La Página
miércoles, 7 agosto 2024 12:00 PM
5
El Salvador y FMI negocian estrategias para fortalecer las microeconomías y las finanzas públicas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente Nayib Bukele, compartió un comunicado emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego que una misión encabezada por Raphael Espinoza, emitiera una declaración tras las conversaciones en persona y por videoconferencia mantenidas durante los últimos meses con las autoridades salvadoreñas.

Estas conversaciones se centraron en las políticas que podrían ser apoyadas por un programa del FMI para abordar los desequilibrios macroeconómicos y fortalecer las perspectivas de crecimiento y resiliencia de mediano plazo de El Salvador.

El comunicado destaca que, han logrado avances en las negociaciones hacia un programa apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, aumentar las bases de reservas de los bancos, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de Bitcoin.

En el plano fiscal, alcanzaron acuerdos preliminares para mejorar el saldo primario en alrededor del 3,5% del PIB en un período de tres años, a fin de colocar la deuda pública en una senda sostenible. Se espera que la consolidación se logre mediante un conjunto equilibrado de medidas, con un enfoque inicial en la racionalización de la masa salarial pública, al tiempo que se crea margen para un gasto social y de infraestructura crucial.

También avanzaron en la elaboración de un plan para fortalecer gradualmente los mecanismos de reserva del sistema financiero de manera compatible con el crecimiento y el crédito del sector privado.

En el plano estructural, llegaron a acuerdos preliminares sobre una estrategia integral plurianual para mejorar la gobernanza, la transparencia y el clima general de inversión. Asimismo, el FMI destaca que, las autoridades salvadoreñas están muy avanzadas en la preparación de propuestas legislativas para abordar la corrupción, las vulnerabilidades en materia de blanqueo de dinero y las debilidades de los marcos de contratación pública.

Tags: El SalvadorFMINayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados
Nacionales

Narrativa del pacto con pandillas se cae al ver la realidad de los pandilleros encarcelados

por Redacción Diario La Página
hace 5 horas
0

El presidente Nayib Bukele, respondió a los señalamientos difundidos por el medio digital El Faro, publicando en sus redes sociales...

Leer más
Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua
Nacionales

Planta potabilizadora del Lago de Ilopango fortalecerá acceso al agua

hace 6 horas
Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo
Nacionales

Municipalidad continúa dando servicio de transporte seguro y cómodo

hace 7 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Phoenix y Air actuarán en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos

Phoenix y Air actuarán en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos

Condenan a pandilleros por extorsión en Mejicanos

Condenan a pandilleros por extorsión en Mejicanos

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
pacohuezo
pacohuezo
9 meses atrás

El despido de toda la clase trabajadora solo eso ofrecen esas instituciones

3
-1
Responder
Diversificar la economia
Diversificar la economia
9 meses atrás

Cuidado con las recetas del FMI, siempre descargan en el trabajador, la economia esta mal en todo el mundo, y sera mas grave dentro de poco no se apresuren, a curar un pinchon cuando tendran una herida grande.

3
0
Responder
FMI =Pobreza
FMI =Pobreza
9 meses atrás

Aceptar recetas del FMI sera la tumba para NI. Bukele se va; quedara NI, ya hay movimientos en contra del Bukelismo derechista, él ya no es neutral se esta sometiendo a la derecha internacional

5
0
Responder
#devuelvanlorobado_NI
#devuelvanlorobado_NI
9 meses atrás

Como puede el FMI estar negociando algo con un dictador, violador de todas las leyes del pais y tratados internacionales, suena absurdo creer para alguien que tenga 3 dedos de frente, claro las focas no tienen frente…

0
-1
Responder
Pobres Pero Felices...
Pobres Pero Felices...
9 meses atrás

EL FMI Nunca Perdona Las deudas Ni Los Intereses. Grecia, Argentina, japon, y muchos otros que prestaron al FMI les salio mal la receta… tuvieron que subir impuestos, hacer recortes de todo. para estar al dia con la deuda.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx