lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador suspendido del Grupo Egmont por veto a reforma de Ley de FGR

La suspensión se debe al veto de reforma a la ley de la Fiscalía emitido por el presidente de la República

porRedacción Diario La Página
jueves, 11 octubre 2018 5:01 PM
16
El Salvador suspendido del Grupo Egmont por veto a reforma de Ley de FGR

Imagen de ilustración

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La entidad internacional conocida como Grupo Egmont, dedicada a la lucha contra lavado de dinero y financiamiento de entidades terroristas, anunció la suspensión de El Salvador de dicha entidad, debido a un veto emitido por el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, donde se solicitaba una reforma a la ley de la Fiscalía General de la República (FGR).

Dicha reforma radicaba en brindar autonomía a la Unidad de Investigación Financiera (UIF) de la Fiscalía, a fin de facilitar el intercambio de información para el recibimiento y análisis de anomalías en los sistemas financieros regionales, erradicando así, actos de corrupción como el lavado de activos.

Miembros de Grupo Egmont dieron a conocer dicha información mediante un evento celebrado el pasado 05 de octubre en Sidney, Australia.

“Decidieron suspender a UIF El Salvador debido a un continuo incumplimiento de los principios del Grupo Egmont relacionados con la independencia operativa y la autonomía. UIF El Salvador ahora está excluido de todos los eventos y actividades del Grupo Egmont”, se dio a conocer mediante un comunicado.

Alrededor de 160 países pertenecen a dicho organismo el cual reúne a las Unidades de Inteligencia Financiera del Mundo.

Sánchez Cerén rechazó en agosto dicha reforma reconocida como Ley Orgánica de la Fiscalía General de República argumentando que esta es considerada como “inconstitucional”.

Directivos de Grupo Egmont añadieron que los esfuerzos de UIF El Salvador para abordar dicha problemática desde un proceso legislativo eran formidables, sin embargo, estos “concluyeron que su independencia operativa y su autonomía no están garantizadas. Los jefes de la UIF podrían adoptar medidas adicionales en la próxima Plenaria de Egmont en los Países Bajos (julio de 2019) en caso de que no se realicen progresos para corregir esta deficiencia”.

Previamente la reforma fue sancionada el 20 de julio por el órgano legislativo el presente año, respondiendo a los requerimientos y exigencias emitidas por Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera quienes solicitaban independencia y autonomía técnica operativa para garantizar transparencia en la transacción de actividades monetarias.

Consecuencias

El Fiscal General de la República, Douglas Meléndez, aseguró ante los miembros de la Asamblea Legislativa que de no ser superado el veto, El Salvador podría convertirse en paraíso fiscal dada la ausencia de una entidad internacional que regule los procesos de corrupción como Grupo Egmont.

La ausencia del organismo traería serias consecuencias debido a que se denegará el envío o recibimiento de información ante casos de lavado de dinero. A su vez, las transacciones financieras internacionales subirían sus costos para todos los acreedores de un crédito o una tarjeta de crédito y los préstamos al Estado podrían subir el interés.

Fiscalía General de la República (FGR) tampoco podrá solicitar información respecto a transacciones bancarias efectuadas en el exterior, dificultando así la labor y compromiso que la institución tiene para promover el cumplimiento de la ley.

Esta decisión ha conmocionado a Estados Unidos, quién adjudicó las acciones del gobierno salvadoreño como “falta de voluntad” ante la lucha contra la corrupción.

“Esa es una decisión que el gobierno puede votar, pero es señal (de) que no tiene compromiso de combatir la corrupción” señaló Jean Manes, embajadora de Estados Unidos durante una entrevista televisiva.

El veto trató de ser revertido por elementos del órgano legislativo, sin embargo no lograron la cantidad de votos requeridos. Diputados del FMLN y GANA no respaldaron la superación del veto.

Tags: FGRFiscalía General de la RepúblicaGrupo EdgmontSalvador Sánchez CerénUIFVeto presidencial
compartir7Tweet

Relacionado Noticias

122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores
Nacionales

122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores

por Redacción Diario La Página
hace 39 mins
0

El Ministerio de Medio Ambiente reportó que hasta la fecha se han contabilizado 122 sismos en el distrito de Conchagua,...

Leer más
Tramo Los Chorros habilitado desde el domingo mientras continúan los trabajos
Nacionales

Tramo Los Chorros habilitado desde el domingo mientras continúan los trabajos

hace 1 hora
Falso importador de vehículos es condenado a ocho años de cárcel por estafar a más de 100 personas
Nacionales

Falso importador de vehículos es condenado a ocho años de cárcel por estafar a más de 100 personas

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

16 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Marcelo Guardado
Marcelo Guardado
6 años atrás

La FGR abusa de su poder y comienza a joder a pequeños empresarios, emprendedores del internet mientras deja a Sab miller hacer de las suyas. Arena se robo el dinero y el dice que a ellos no. Eso también es corrupción señor fiscal!

0
0
Responder
Ver Respuestas (1)
Observador
Observador
6 años atrás

Simplemente, los diputados del FMLN y GANA no votaron para superar el veto, por corruptos. No desean ser investigados. Mal mensaje para la población y menos votos para las presidenciales , para sus candidatos.

0
0
Responder
EL PUEBLO
EL PUEBLO
6 años atrás

ESTA CLARO……EL FLMN QUIERE ROBAR MAS ……DICEN SI ARENA ROBO NOSOTROS TAMBIEN

0
0
Responder
Otraves sanches
Otraves sanches
6 años atrás

Esto es lo que pasa cuando el gobierno es un reberendo estupido. que su unico fin es salvar el cuero de sus mafiosos. Sigan votando por el frente y 5 años mas y el pais es declarado ecatombe ….

0
0
Responder
mario
mario
6 años atrás

QUE BIEN ASI LOS CORRUPTOS Y LADRONES DE ANEP FUSADES ARENA,VAN A DEJAR EN EL PAIS TODO LO ROBADO !

0
0
Responder
MARIO RODRIGUEZ
MARIO RODRIGUEZ
6 años atrás

Y QUE PASO CON LOS BANCOS QUE COLABORARON CON LOS LADRONES DE ARENA Y SACABAN TODOS LOS MILLONES DE DOLARES Y LOS BANCOS NO DECIAN NADA,,,

0
0
Responder
mirlo
mirlo
6 años atrás

Gran paja- chantaje;este fiscalito anda de lambiscon buscando apoyos foraneos para que lo reelijan; esa mafia egdmont que vayan mucho a la m….

0
0
Responder
manolo
manolo
6 años atrás

El objetivo de la dolarizacion,nunca fué llevar progreso al pueblo,lo vendieron como una panacea para solucionar todos los problemas economicos,baja de interes,casas a bajo precio,servicios baratos,nada de eso fue cierto,lo que ellos pretendian era en primer lugar sacar sus capitales sin control del Estado salvadoreño,hacia apraisos fiscales,mientras,los especuladores estaban al tanta,para convertir al pais en un lavadero de capitales,como se explican los altos costos de productos y servicos,en un apis donde el salario minimo no pasa de $300 doalres.asi que no nos quieran ver al vcara de tontos, el fiscal actual,es uana garantia apra lso grandes.Lo mejor seria renunciar a… Leer más »

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

16
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx