miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador registra la mayor tasa de feminicidios de Latinoamérica en 2017

Pese a que es imposible comparar los números globales de los últimos años, el organismo alertó sobre la vigencia del flagelo

porAgencias
jueves, 15 noviembre 2018 5:09 PM
2
El Salvador registra la mayor tasa de feminicidios de Latinoamérica en 2017

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 10,2 homicidios por cada 100,000 mujeres, El Salvador registró la mayor tasa de feminicidios de América Latina y el Caribe durante el año 2017, con un total de 2,795 casos, así informó este 15 de noviembre en Santiago un organismo regional.

“En términos absolutos, Brasil es quien lidera la lista, con 1,133 víctimas confirmadas en 2017”, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que analizó casos en 23 países de la región. Pero, si se compara la tasa por cada 100,000 mujeres, el fenómeno alcanza una extensión en El Salvador que no encuentra paralelo en otro país de la región, de acuerdo al conteo realizado por el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL.

“En Guatemala, República Dominicana y Bolivia también se observaron altas tasas en 2017, iguales o superiores a 2 casos por cada 100,000 mujeres. Solamente Panamá, Perú y Venezuela registran tasas inferiores al 1,0 en la región”, detalló el organismo de Naciones Unidas, que califica a los feminicidios como “la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres”.

En 2016, la CEPAL contabilizó 1,831 feminicidios en 16 países de América Latina y el Caribe. Pese a que es imposible comparar los números globales de los últimos años, por el constante crecimiento en el número de países analizados, el organismo alertó sobre la vigencia del flagelo.

Por todo lo anterior, la institución hizo un llamado a “considerar la diversidad de las mujeres y las variadas características en que se expresa la violencia contra ellas” para implementar políticas publicas efectivas.

“Ni la tipificación del delito ni su visibilización estadística han sido suficientes para erradicar este flagelo que nos alarma y horroriza cada día”, dijo secretaria la ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.

POR AFP

.@aliciabarcena llamó hoy a los países de #ALC a dar prioridad a las políticas públicas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. https://t.co/sIjgAghGAk pic.twitter.com/UDqlQIxKon

— CEPAL (@cepal_onu) November 15, 2018

 

Tags: CEPALFeminicidios
compartir33Tweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 2 mins
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 44 mins
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
luz
luz
6 años atrás

ya aburren con las estadisticas infladas, y lo hacen por una sola razon, y es que todas la cabecillas de todos esos grupos comen, viven de las donaciones del gobierno, de organismos extranjeros, etc, es su modus vivendi, pero no dicen que en general son mas los hombres los que mueren a diario, que se suicidan por la falta de oportunidades, hacen un atarrayazo diciendo que todos los hombres son los demonios que atacan a las pobres e indefensas mujeres, faltandole el respeto a la gran mayoria de hombres que luchan a diario para mantener y apoyar a sus esposas,… Leer más »

4
-2
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx