martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador pronto tendrá Ingeniería en Energía Nuclear

porRedacción Diario La Página
viernes, 18 octubre 2024 8:00 AM
5
El Salvador pronto tendrá Ingeniería en Energía Nuclear
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Autoridades de Educación Superior detallaron que este proyecto se enmarca en la visión del presidente Bukele en mejorar, potenciar y diversificar la energía con enfoque renovable y sustentable, y la formación de profesionales especializados en estas áreas.

La creación de la carrera de Ingeniería en Energía Nuclear fue uno de los acuerdos entre las autoridades de la Dirección de Educación Superior de El Salvador y las autoridades de la Universidad de Ingeniería de Harbin, en la República Popular China.

Este acuerdo se dio luego del encuentro entre las partes salvadoreña y china como resultado de la visita de la delegación de Educación Superior posterior a la firma del convenio bilateral para el reconocimiento mutuo de título y diplomas de Educación Superior entre ambos países.

«Hemos logrado acuerdos muy importantes con las autoridades académicas de la Universidad de Ingeniería de Harbin, entre las cuales destacan, con la Facultad de Ciencias y Tecnología Nuclear, la creación de la Ingeniería en Energía Nuclear para generación de energía eléctrica sustentable en El Salvador. Se implementaría en enero de 2026, con una duración de cuatro años, más un año de trabajo de graduación que consistiría en tomar un curso de especialidad durante un año de manera presencial en Harbin, China», detalló el director de Educación Superior, Christian Aparicio.

El funcionario dijo que este proyecto se concentra en el marco de la visión del presidente, Nayib Bukele, en mejorar, potenciar y diversificar la energía con enfoque renovable y sustentable. Por lo que se busca formar profesionales con capacidades en la energía nuclear y áreas a fines.

Añadió que la carrera será cotitulada por dos universidades salvadoreñas y respaldada por la Universidad de Ingeniería de Harbin. Se esperaría iniciar la primera cohorte en el ciclo I de 2026 una vez que esta propuesta cuente con el aval de los titulares del Ministerio de Educación.

«El plan de estudio y los laboratorios experimentales físicos y virtuales serán financiados por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, con los fondos que anualmente se dedican a la Política Nacional de Educación Superior, los cuales son autorizados por nuestro ministro de Educación, Mauricio Pineda», enfatizó Aparicio.

El titular de Educación Superior subrayó que la apuesta del Gobierno es capacitar a profesionales para la implementación del uso de energías renovables y la proyección de contar con un reactor nuclear para el 2030.

Recientemente, el director General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHM), Daniel Álvarez, expuso la visión del país con respecto a la energía nuclear y sus potenciales aportes para Latinoamérica durante un webinar de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

«Queremos para 2030, tener el primer reactor de investigación, queremos capacitar en un lapso de siete años a 400 especialistas», indicó el titular de la DGHM.

Además, señaló las importantes alianzas que El Salvador ha hecho en este tema con otras naciones. En el foro se mencionó el liderazgo que El Salvador está representando en el proceso de transición energética en la región, reconociendo los pasos históricos que el país ha dado y las claves que lo han posicionado como referente continental bajo la perspectiva del gobierno del presidente Nayib Bukele.

Tags: El SalvadorGobierno de El SalvadorNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Municipalidad ejecuta nuevas obras de recarpeteo en puntos clave de San Salvador
Nacionales

Municipalidad ejecuta nuevas obras de recarpeteo en puntos clave de San Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 41 mins
0

Este martes continúan los trabajos de restauración en la 33 avenida Norte y calle Los Lirios, como parte de la...

Leer más
“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador
Internacionales

“La cárcel no es un hotel”; Argentina endurece régimen penitenciario siguiendo ejemplo de El Salvador

hace 1 hora
Abre al público instalaciones del gimnasio de musculación del INDES en El Polvorín
Nacionales

Abre al público instalaciones del gimnasio de musculación del INDES en El Polvorín

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Cojute se mete en la pelea por los primeros lugares en la LMB

Cojute se mete en la pelea por los primeros lugares en la LMB

Sasha Sokol: La Suprema Corte tomará su caso contra el productor Luis de Llano por abuso sexual

Sasha Sokol: La Suprema Corte tomará su caso contra el productor Luis de Llano por abuso sexual

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
1000% Waste Of Money 1000%
1000% Waste Of Money 1000%
6 meses atrás

1000% Waste of Money… primero El Salvador deberia ver cuando gastan Las Grandes Potencias del Mundo solo en Mantenimiento, reciclaje y compra de uranio. Argentina tiene Plantas Nucleares y la economia es solo de deudas.

1
-10
Responder
Caso comprovado
Caso comprovado
6 meses atrás

Yo digo y que pasa con el Vapor calentado que se va ala atmosfera delas plantas nucleares.si en si el agua reciclada utilizada es 100% radiactiva. NO CONTAMINEMOS CON RADIACION LA ATMOSFERA DE CENTROAMERICA.

1
-10
Responder
yolokolokoellalokita
yolokolokoellalokita
6 meses atrás

Traten de eliminar la pobreza, atajo de «igualados».

0
-8
Responder
yolokolokoellalokita
yolokolokoellalokita
6 meses atrás

Eliminen la pobreza, atajo de «igualados».

0
-6
Responder
REALIDAD
REALIDAD
6 meses atrás

Maestros que no quieren profesionalizarse, sino pasarla bien como fueron formados y acostumbrados, dirigentes anacrónicos que motivan para la foto a medios internacionales que gastan decenas de miles en desacreditar al gobierno.

6
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx