miércoles 8 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador pionero en Seguridad Sísmica lidera la 8ª Jornada Regional del Código Modelo Sísmico 2025

porRedacción Diario La Página
miércoles, 8 octubre 2025 11:35 AM
0
El Salvador pionero en Seguridad Sísmica lidera la 8ª Jornada Regional del Código Modelo Sísmico 2025
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En un hito que posiciona al país como referente en ingeniería sísmica, El Salvador inaugura hoy la Octava Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe (CMS AL&EC), un evento internacional que reúne a más de 200 expertos de 15 naciones, incluyendo Chile, México, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Perú y Nicaragua, entre otros. Organizada en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) del 8 al 10 de octubre, esta jornada –por primera vez enmarcada en un Congreso Internacional con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)– fortalece el liderazgo regional del país y reafirma su compromiso con infraestructuras seguras y resilientes ante desastres naturales.

Desde su creación en 2016, impulsada por el Instituto de la Construcción de Chile como Secretaría General, el CMS ha evolucionado como un documento referencial y voluntario que armoniza criterios de diseño sísmico, considerando las realidades sísmicas, económicas y técnicas de la región. Las jornadas, de carácter rotativo y anual desde 2017, han acelerado el desarrollo de códigos locales y fomentado la cooperación, con avances clave como los Contenidos Mínimos aprobados en 2019 y actualizaciones en capítulos de madera y amenaza sísmica en ediciones previas.

Esta octava edición, con un programa de más de 25 actividades técnicas, incluye conferencias, talleres, paneles y sesiones de subcomités sobre filosofía de diseño, vivienda informal vulnerable (que afecta al 70% de las construcciones en la región) y análisis de interacción suelo-estructura.

El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez Herrera, abrió el evento destacando la urgencia de estas reuniones: “La mayoría de los países registran sismos, tsunamis, actividades volcánicas que generan daños, pérdidas humanas y eso lleva a replantear parte de la infraestructura que se construye y mejorar las nuevas construcciones que se realicen para que sean resilientes a los cambios climáticos”. Rodríguez enfatizó que “es importante estar al tanto de las nuevas tecnologías y compartir experiencias entre diferentes países en cuanto a la seguridad por sismos”, y anunció la presentación del Código Salvadoreño de Edificaciones (CSE), un documento pionero elaborado para establecer lineamientos técnicos en el diseño, construcción, supervisión, evaluación y reforzamiento de edificaciones, asegurando infraestructuras resilientes en carreteras, puentes, hospitales y viviendas.

Uno de los momentos emblemáticos será la sesión conmemorativa al terremoto de San Salvador de 1986, que dejó miles de víctimas y destruyó gran parte de la capital, junto con paneles sobre diseño sísmico de edificios altos, liderados por expertos como el ingeniero chileno Ian Watt. “Reunir a los principales expertos en ingeniería sísmica fortalece nuestro liderazgo en la región. De este intercambio surgen normas, criterios y soluciones que luego se aplican en obras públicas que protegen vidas y comunidades”, agregó el ministro, subrayando que “esta es una oportunidad para todos los jóvenes estudiantes y profesionales porque tendremos bastante información actualizada sobre temas de estructuras y sismorresistentes para el país”.

El Salvador, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico y expuesto a más de 100 sismos anuales de magnitud superior a 3.0, ha invertido en resiliencia con proyectos como el reforzamiento de más de 500 escuelas y hospitales desde 2022, reduciendo potenciales daños en un 40% según estimaciones del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET). Esta jornada no solo consolida avances del CMS –con 28 instituciones colaboradoras de 15 países–, sino que invita a inscribirse para participación presencial, promoviendo una región más segura ante amenazas crecientes por el cambio climático. ¡El Salvador, construyendo un futuro inquebrantable!

El Salvador es sede de la Octava Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe.

Reunir a los principales expertos en ingeniería sísmica fortalece el liderazgo del país en la región y reafirma nuestro compromiso con construir infraestructuras más seguras y… pic.twitter.com/dN2BNTNfFq

— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) October 8, 2025
Tags: El SalvadorGobierno de El SalvadorNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

FGR y PNC desarticulan intento de reorganización de la MS en el occidente del país
Nacionales

FGR y PNC desarticulan intento de reorganización de la MS en el occidente del país

por Redacción Diario La Página
hace 39 segundos
0

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizó durante la madrugada de...

Leer más
Guns N’ Roses muestra gratitud al público salvadoreño con video resumen
arts and entertainment

Guns N’ Roses muestra gratitud al público salvadoreño con video resumen

hace 1 hora
El Salvador refuerza Escuelas y Hospitales para resistir los sismos
Nacionales

El Salvador refuerza Escuelas y Hospitales para resistir los sismos

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El Salvador refuerza Escuelas y Hospitales para resistir los sismos

El Salvador refuerza Escuelas y Hospitales para resistir los sismos

Guns N’ Roses muestra gratitud al público salvadoreño con video resumen

Guns N’ Roses muestra gratitud al público salvadoreño con video resumen

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx