viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador no pasa evaluación de MCC sobre corrupción

porJulio Villarán
lunes, 4 marzo 2019 10:21 PM
11
El Salvador no pasa evaluación de MCC sobre corrupción
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por segundo año consecutivo, El Salvador no ha logrado completar un requisito indispensable en relación al indicador de cumplimiento obligatorio correspondiente al control de la corrupción, por lo que el asocio con la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), podría sufrir “consecuencias negativas”.

Así lo advirtió al gobierno salvadoreño, la vicepresidenta de administración y finanzas Corporación del Reto del Milenio, Cynthia Huger, con sede en Washington, mediante una carta dirigida al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, con fecha del 22 de febrero pasado.

“Al igual que con todos los países socios, si MCC llegase a determinar que el Gobierno de El Salvador ha participado en un patrón de acciones inconsistentes con los criterios de elegibilidad, podría haber consecuencias negativas para nuestro asocio”, dijo la funcionaria estadounidense.

Tales consecuencias podrían afectar el desembolso de fondos para inversión en el país, y sobre todo retardaría las obras en ejecución en la franja costero marina. El Salvador es beneficiario de una donación de $277 millones de los Estados Unidos, como parte de un segundo convenio de los Fondos del Milenio, conocido como Fomilenio II.

“El Salvador no ha pasado la evaluación de desempeño por segundo año consecutivo, debido a que ha mantenido en situación de incumplimiento el indicador de cumplimiento obligatorio correspondiente al control de la corrupción”, señaló Hunger.

Asimismo, recordó en la carta que la Corporación “se asocia con países comprometidos con el buen gobierno, la protección de los derechos democráticos y la lucha contra la corrupción”, y que supervisa constantemente se cumplan con los indicadores exigidos.

“Esta segunda reprobación es significativa para las partes interesadas de MCC, particularmente porque sus expectativas son mayores para los países que han sido adjudicados con segundos Convenios, el cual es el caso de El Salvador”, señaló.

Finalmente, MCC urgió al gobierno “a tomar medidas concretas para combatir la corrupción”.

El Indicador de Gobernanza Mundial (WGI, por sus siglas en inglés), reprobó al gobierno salvadoreño en 2017 en cuanto a sus esfuerzos por el control de la corrupción. Para aprobar, el país debe ubicarse arriba del 50%, pero en ese año solo obtuvo un 47%. Por su parte, el gobierno respondió que la encuesta de Transparencia Internacional (TI) ubicó al país en 2017 como el cuarto mejor en Latinoamérica en el combate contra la corrupción.

 

Tags: CORPORACIÓN RETO DEL MILENIOestados unidosFOMILENIO IIGobierno de El SalvadorMCC
compartir529Tweet

Relacionado Noticias

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios
Nacionales

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios

por Redacción Diario La Página
hace 39 mins
0

El presidente de Conamype El Salvador, Paul Steiner, destacó que la mejora en los niveles de seguridad en El Salvador...

Leer más
San Juan Opico reactiva su producción de hortalizas a través de clima de seguridad
Nacionales

San Juan Opico reactiva su producción de hortalizas a través de clima de seguridad

hace 41 mins
Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador
Nacionales

Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
chepo
chepo
6 años atrás

Estas organisaciones exigiendole a otros paises enmendar la corrupcion existente cuando ni ellos mismos pueden arreglar la corrupcion que existe en su propio territorio.

0
0
Responder
Miguel Flores Lopez
Miguel Flores Lopez
6 años atrás

Bueno, si queremos pasar el test, se necesita que la fiscalia llegue hasta el tope con toda la gente que menciono Saca y topen a todos esos sinverguenzas cobradores de sobresueldos.

Fiscal Melara proceda y tope a tos esos picaros.

0
0
Responder
Karen
Karen
6 años atrás

Obviamente

0
0
Responder
Rick
Rick
6 años atrás

El gran enviado de allah lo a dicho claro, no mas corrupcion, no mas empresas falsas adjudicadas a contratos millonariis qie enriquecen a los gobernante y sus socios y los ministerios y alcaldias, asunto arreglado…oooooo, no?

1
0
Responder
Ernesto
Ernesto
6 años atrás

VAYA MALDITOS DEL FMLN Y ARENA QUIEREN MAS, LADRONES NO LES DA PENA QUE LES RESTRIEGUEN EN LA CARA QUE SON MAÑOSOS HIJOS DE PUTA, EN 2021 TODOS USTEDE A LA MIEESA SE VAN, CORRUPTOS DE MIERDA.

1
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
Santaneco
Santaneco
6 años atrás

Aquí todos los organismos son corruptos, empezando por el partido ARENA, luego el FMLN, el Fiscal puesto de dedo por los corruptos, no hace nada para combatir la corrupción, la CSJ puesta por los mismos corruptos, tampoco hace nada, Estamos jodidos.

1
0
Responder
Juan Santos
Juan Santos
6 años atrás

Chis pero la comida debio ser buena porque todos salen riendose en la foto.

0
0
Responder
mabel
mabel
6 años atrás

debería de decir ´´estado´´ salvadoreño, por que ademas esta el órgano judicial , que es el mas flojo de los 3 estados.

0
0
Responder
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx