La titular del Ministerio de Turismo (MITUR), Morena Valdez, anunció que antes de que finalice este 2025 se desarrollarán tres torneos internacionales de surf, los primeros dos con tabla larga en las playas de La Libertad y el tercero, por primera vez, se realizará en Punta Mango, Usulután.
La funcionaria destacó que se está trabajando en la creación de infraestructura en la zona, respetando y protegiendo el entorno natural de la playa. Punta Mango es reconocida por sus olas de rompiente derecha, que la convierten en un destino ideal para surfistas experimentados y aficionados que buscan nuevas experiencias en el oriente del país.
“Estamos con varios torneos internacionales de surf, se sumó un torneo internacional más, solo teníamos dos programados, el primero de longboard del 5 al 9 de noviembre, luego viene del 10 al 15 de noviembre es el de paddleboard, decir que con este iniciamos en el año 2019, con la Federación Internacional de Surf, que son las tablas largas con remo”, explicó la funcionaria.
Ambos torneos se realizarán en la playa El Sunzal, La Libertad; mientras que, del 17 al 22 de noviembre el oriente del país será el epicentro del surf, con la final del campeonato latinoamericano de surf, el ALAS Global, en la playa Punta Mango, que tiene invitados especiales de Estados Unidos, Europa, Asia, Australia, entre otros.
Además, Valdez detalló que El Salvador será anfitrión de otros eventos internacionales de gran relevancia en los próximos meses, como el clásico de leyendas del Real Madrid y Barcelona, una conferencia de mujeres organizada por ONU Mujeres y, para el próximo año, el Ironman 70.3, consolidando al país como un referente regional en turismo deportivo y recreativo.
“Estas actividades muestran el compromiso del gobierno del Presidente Nayib Bukele para posicionar a El Salvador como sede de grandes certámenes internacionales, generando oportunidades económicas y promocionando los destinos naturales del país”, afirmó la ministra.
El desarrollo de eventos en Punta Mango también se suma al impulso turístico de otras playas reconocidas en la región oriental, como Las Flores y El Cuco, que forman parte de la llamada “Surf City 2”, un proyecto que busca atraer turistas nacionales e internacionales al país mediante la promoción de deportes acuáticos y ecoturismo.










