martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador cuenta con laboratorios de Biología Molecular para identificar virus que circulan en el país

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia de COVID-19, los importantes avances y capacidades que han robustecido el sistema de salud destacan como logros significativos en beneficio de la población.

porRedacción Diario La Página
martes, 9 mayo 2023 1:39 PM
0
Gobierno abordó la pandemia del COVID-19 con acciones estratégicas para proteger a la población
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las acciones que ejecuta el Gobierno para enfrentar oportunamente la pandemia del COVID-19, El Salvador cuenta ahora con un Sistema Nacional de Salud fortalecido para enfrentar cualquier situación que ponga en riesgo la salud de los salvadoreños.

Es así como, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia de COVID-19, los importantes avances y capacidades que han robustecido el sistema de salud destacan como logros significativos en beneficio de la población.

Entre ellos se encuentran los laboratorios de Biología Molecular, que se encuentran distribuidos en las zonas más importantes del país para tener, de primera mano, los datos de las enfermedades respiratorias que circulan en el país que, en un inicio, su función era detectar variantes del COVID-19, pero tras la pandemia, tienen la capacidad de analizar otros virus.

“El Salvador, en la región, es el que tiene mayor puntaje en el Reglamento Sanitario Internacional, que marca el funcionamiento estadístico y epidemiológico en un territorio. Eso, unido a las pruebas de tamizaje, que se toman en diferentes zonas del territorio con muestras de cualquier enfermedad respiratoria, son enviadas a los nuevos laboratorios de biología molecular, lo cual es una de las capacidades que nos dejó la pandemia, que nos permite identificar cuál es el tipo de circulación de los virus”, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

El COVID-19 no va a desaparecer, por eso, el titular de Salud enfatizó en la necesidad de mantener el control en la propagación de enfermedades y virus que llegan al territorio, lo cual es posible gracias al fortalecimiento del sistema de salud, que tiene la capacidad de detectar incrementos, brotes o contagios de uno u otro virus respiratorio y enfermedades que podrían afectar a los salvadoreños.

“Esto no solo nos protege contra el COVID-19, sino contra otras enfermedades emergentes. La biología molecular hoy en día nos está ayudando para la medicina de precisión, que es una de las grandes apuestas del Instituto Nacional de la Salud, con lo que se logra dar el mejor medicamento a los pacientes, con base en los resultados de las pruebas”, aseguró Francisco Alabi.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo
Nacionales

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo

por Redacción Diario La Página
hace 13 mins
0

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador ha declarado una veda nacional para el camarón marino, la cual...

Leer más
Consejo Industrial de El Salvador presenta ambicioso plan de crecimiento con generación de 40,000 empleos
Empresarial

Consejo Industrial de El Salvador presenta ambicioso plan de crecimiento con generación de 40,000 empleos

hace 25 mins
Condenas ejemplares de hasta 155 años en prisión a pandilleros culpables por homicidio de un taxista
Nacionales

Condenas ejemplares de hasta 155 años en prisión a pandilleros culpables por homicidio de un taxista

hace 59 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx