La diáspora salvadoreña en Italia reafirmó su compromiso con la promoción de la cultura, la identidad nacional y los productos insignia del país, en el marco del Milano Latin Fest 2025, uno de los encuentros culturales latinoamericanos más importantes de Europa.
La participación fue liderada por el consulado general de El Salvador en Milán, que este año presentó un enfoque innovador y experiencial mediante una degustación de café salvadoreño, marcando un hito dentro de las actividades diplomáticas y culturales del festival.
Durante el evento, los visitantes pudieron conocer los destinos turísticos, la danza y la gastronomía salvadoreña, despertando un notable interés por descubrir más sobre El Salvador, una nación abierta al mundo bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele. La presencia salvadoreña no solo atrajo al público latinoamericano, sino también a representantes de diversas naciones europeas, quienes apreciaron las características sensoriales únicas del café de especialidad salvadoreño. Variedades como pacamara y borbón, cultivadas en las alturas del país, fueron destacadas por su calidad, aroma y complejidad de sabor.
El stand fue dirigido por los expertos Óscar Estrada, sommelier y barista, y René Merlos, promotor cultural y comercial, quienes ofrecieron al público una conexión directa con la esencia del café salvadoreño, desde su origen hasta su degustación en taza.
La propuesta fue impulsada gracias a la visión estratégica del cónsul general Vidal Tobar, quien ha logrado proyectar a El Salvador como una nación culturalmente rica, exportadora de calidad y excelencia, reafirmando el valor de la diplomacia comercial y cultural como motor de desarrollo e integración.

