martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador asume la presidencia del Consejo Permanente de la OEA

Entre los principales temas que tendrá que ser abordados, mientras El Salvador tenga la presidencia, se encuentran las crisis en Venezuela y Nicaragua.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 9 enero 2019 9:15 AM
2
El Salvador asume la presidencia del Consejo Permanente de la OEA
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Representante de El Salvador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Carlos Alberto Calles, asumió ayer la presidencia del Consejo Permanente que rota cada tres meses entre los diferentes países.

Al interior del Consejo de la OEA se analizan los retos que enfrenta la región que se abordan mediante debates políticos con representantes de todos los países miembros de la Organización.

“Asumo esta responsabilidad bajo un mandato que es regido por la filosofía de mi gobierno, que es realizar políticas amplias para fortalecer el desarrollo y la cooperación. Me comprometo a ejercer una presidencia amparada en la experiencia de mis predecesores, con el auxilio de la Secretaría General, para hacer del Consejo Permanente el ente político que debe ser”, afirmó el representante salvadoreño.

El Presidente saliente y Representante Permanente de Ecuador, Carlos Alberto Játiva, se mostró satisfecho con el trabajo realizado en el último trimestre.

“Los temas de la agenda de la OEA tienen repercusión en la comunidad internacional en su conjunto, como ocurrió en los últimos tres meses, ya que abordan el destino del multilateralismo, de la gobernabilidad democrática, la necesidad de erradicar la pobreza, y de avanzar en el pleno disfrute de los derechos humanos”, afirmó Játiva al tiempo que auguró una provechosa nueva presidencia.

Entre los principales temas que tendrá que ser abordados, mientras El Salvador tenga la presidencia, se encuentran las crisis en Venezuela y Nicaragua y las caravanas de migrantes.

Se ha conocido que la vicepresidencia del Consejo será ejercida por el Representante de Colombia, Alejandro Ordóñez.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1082730681208324099

Tags: Consejo Permanente de la OEAEl SalvadorNicaraguaOEAVenezuela
compartir19Tweet

Relacionado Noticias

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes
Nacionales

Mujer fallece sobre pasarela de Lourdes

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

Una mujer perdió la vida esta tarde mientras cruzaba la pasarela de la parada de buses El Poliedro, ubicada en...

Leer más
Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado
Nacionales

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado

hace 3 horas
Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión
Nacionales

Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El principio de no intervención
El principio de no intervención
6 años atrás

Esa OEA es el Ministerio de Colonias de los Estados Unidos de América. En tiempos del golpe de estado hondureño en contra del presidente Manuel Zelaya, no actuó con firmeza. No ha actuado en el caso de Brasil. No actuó en el caso de Fernando Lugo en Paraguay. Las críticas y hasta los abusos intervencinistas son en contra de Venezuela y Nicaragua, siguendo los intereses gringos, Canadá y los gobiernos derechistas de la región. Ojalá se escuchen más voces que llamen a la no intervención de los países. Ningún país de la región se ha puesto a sudar la calentura… Leer más »

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx