El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado un hito histórico al colocar a El Salvador, por primera vez, en el consejo ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este avance refleja los esfuerzos del país por modernizar y fortalecer su sistema de salud pública.
Según el Ministerio de Salud, los logros incluyen mejoras en la infraestructura hospitalaria, fortalecimiento de programas de atención médica y dotación de tecnología avanzada en los centros de salud, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad, modernos y humanos a toda la población.
«Somos miembros del consejo ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud. Por primera vez, El Salvador forma parte del consejo ejecutivo de la OPS y de la OMS. Este puesto es fundamental para que la región tenga mayores oportunidades en apoyo técnico y logístico», afirmó el titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabi.
El ingreso al consejo ejecutivo permitirá al país participar activamente en decisiones globales sobre políticas sanitarias, estrategias de prevención y respuesta ante emergencias. Además, facilitará la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias que fortalecen el sistema nacional de salud.
Alabi destacó que nunca antes El Salvador había ocupado un lugar en el consejo ejecutivo de la OPS, que toma decisiones sobre el funcionamiento general de la organización y genera beneficios para toda Centroamérica. Entre estos beneficios está el acceso a fondos rotatorios que facilitan la adquisición de fármacos de alta calidad a bajo costo, incluyendo inmunológicos ahora disponibles en el Esquema Nacional de Vacunación.