Este 29 de abril se inauguró oficialmente la Embajada de El Salvador en Pekín, China; acto donde el gobierno del gigante asiático manifestó su deseo de “profundizar las relaciones bilaterales” con nuestro país.
Al acto asistieron altas autoridades del gobierno chino, como el viceministro chino de Exteriores,Qin Gang, y de parte de nuestro país estuvo el embajador Walter Durán y el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), Sigfrido Reyes.
En un acto inesperado, el pasado 20 de agosto el presidente Salvador Sánchez Cerén anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán para abrirlas con la República Popular China. Dicha acción provocó varias críticas, sobre todo por la forma en que se realizó el proceso, tanto que el presidente electo Nayib Bukele ha dicho en varias ocasiones que analizará dichas relaciones.
En este contexto, el portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Geng Shuang, aseguró este día que «el futuro demostrará que el establecimiento de lazos diplomáticos está en línea con el curso de los tiempos y el interés a largo plazo de nuestros pueblos, y que continuará trayendo beneficios a ambos países».
Desde que China y El Salvador abrieron relaciones diplomáticas se han firmado 13 acuerdos de cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta (también conocida como las Nuevas Rutas de la Seda).
Asimismo, nuestro país es uno de los firmantes del «memorando de entendimiento bilateral» con China, al igual que Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela, Cuba y Panamá.
ya dias de no ver este señor picaro de sifrido aparecio quiere que nayib lo deje trabajar
Solo recuerden que tipos como este narizón y sus compinches fueron los que nos metieron en una guerra civil y solo para que?? por que el pueblo estuviera mejor o por que ellos querían estar mejor???
Me gustaria saber, quien fue el imbecil que pago para que esta embajada chafa fuera organizada en la tierra de la seda? No creo que sea el Ceroton, o el Narizon, alguien con buku rb’s.
Para todos los que se oponen a que El Salvador tenga negocios con China: díganme ustedes pasmados cuál es la diferencia entre chinos de Taiwán y chinos de la China.
Buenos va a restablecer relaciones diplomaticas con Taiwán. China no entiende que las señales de eso se están dando. El hecho que no se invitará a la embajadora de China en la toma de posesión el primero de Junio y el TLC con Taiwán son señales de es
Urge investigar las comisiones y regalías que el sicario neoliberalSigfrido Reyes está cobrando en la intermediación de entrega de Zonas Económicas Especiales del oriente del país a los corruptos empresarios chinos.