Tomando en cuenta que dentro de los titulares que fueron escogidos por la asamblea legislativa figuran los nombres de Julio Olivo, ex presidente del anterior TSE anterior, propuesto por el FMLN y Luis Wellman, que fue diputado suplente del partido ARENA.
“Estamos viendo como los partidos están debilitando de manera sistemática y de una forma consciente esos avances en la institucionalidad que habíamos estado teniendo, esas reglas de alguna manera nuevas, pero que buscaban abonar a que estas instituciones (TSE) los titulares de estas instituciones fueran más independientes, que tuviese un mejor control de los poderes del Estado”, criticó la coordinadora de Espacio Ciudadano.
Para la activista han habido importantes avances en cuanto al tema del acceso a la información pública y transparencia de financiamientos de institutos políticos, esto debido al esfuerzo en conjunto de otras organizaciones como Acción Ciudadana, entre otros; sin embargo, consideró necesaria una Comisión Internacional Contra la Impunidad en EL Salvador (CICIES) para que las instituticiones públicas se vean “fortalecidas”.
“Se ve la necesidad de un factor externo de apoyo al país, para realmente luchar contra la corrupción y la impunidad”, asimismo indicó que de realizarse en el país una CICIES debería tener los mismos lineamientos y marco jurídicos con la que funcionó en Guatemala.
“Que sea una comisión internacional con el bagaje y la solvencia con la autoridad moral y autoridad política o como la diversidad que existe en Naciones Unidas”, asimismo motivó a mantener un acuerdo que garantice el combate a la corrupción: “Debe ser un acuerdo entre el estado de El Salvador y las Naciones Unidas que debe luego ratificarse con la asamblea legislativa y convertirse en Ley de la República, éste es el escenario que para nosotros es el mejor”, detalló Ortiz.
La investigadora aseguró que el esfuerzo de la sociedad civil ha logrado importantes avances como la Ley de acceso a información pública, la Ley de partidos políticos que han revelado importantes casos de corrupción, no obstante, afirmó que una CICIES debe tener iniciativa en el ejecutivo
“Con este tema de la CICIES ¿qué es lo que hace falta?, la pelota está en la cancha del presidente (Nayib Bukele), el presidente tiene que pedir la CICIES a un organismo internacional, y pues desde hace tiempo estamos solicitando que se nos abran las puertas a las organizaciones para entablar un diálogo”, manifestó la representate de FUNDE.
Mientras corruptoe e impunes estén haciendo las leyes del pís,El Salvador seguirá siendo una cloaca o ciénaga donde se mantendrán cocodrilos y buitres. Reformemos la constitución y envez de partidos que sean las gremiales quienes elijan los candidato
En qué país vives muchachita, o no lees o escuchas información seria. Todo lo que tu opinas y mucho más lo ha hecho el Vice presidente F. Ulloa. Ya veremos a político corrupto, a los sobre sueldos, los prepago; alcaldes, diputados, jueces presos.
Porqué limitan las palabras en los comentarios…¿No es esto una restricción a la libertad de expresi{on??? o es que solo publican lo que les conviene??Les exijo sean más honestos
“El presidente (Nayib Bukele) tiene que pedir una CICIES a un organismo internacional” Claudia Ortíz, representante de FUNDE…hey Bukele ahí te hablan, qué pasó con la promesa de campaña de la CICIES dicen…quiubo vos!
FUNDE HABLA DE LA CORRUPCIÓN A NIVEL DE GOBIERNO, HAY CORRUPTOS Y CORRUPTORES, Y DE ESO HAY MUCHOS EN LA EMPRESA PRIVADA QUE DEFIENDE FUNDE, EL MISMO BUKELE COMETE NEPOTISMO, AL PONER A FAMILIARES Y AMIGOS EN EL GOBIERNO. SEAMOS CLAROS.
Es urgente la Cicies en El Salvador
ESO ES PEDIRLE QUE SE PONGA LA SOGA AL CUELLO< SERA BRUTO PERO NO PENDEJO.
CEPILLIN NO ES BOBO NI TONTO, ESO SERIA COMO PONERSE LA SOGA AL CUELLO, NO BORRES MI OPINION , EN NOMBRE DE LA LIBERTAD DE EXPRESION.