El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, se reunió ayer con los titulares de los equipos de la Primera División del fútbol profesional, quienes solicitaron una audiencia con el funcionario para hablar sobre temas relacionados con el balompié nacional.
Durante el encuentro, en el que hubo representantes de los 12 equipos de Primera División, así como del fútbol femenino, los dirigentes expusieron la difícil situación por la que atraviesan, solicitando apoyo tanto económico como deportivo, de escenarios y estructural.
“Siempre he dicho que, en todo momento, el deporte puede contar con mi apoyo y del INDES. Estamos dispuestos a trabajar con el fútbol en busca de soluciones y bajo un plan estratégico, siempre respetando la autonomía e independencia”, les expresó Bukele tras escuchar algunas de las solicitudes de los presentes.
El titular del INDES exhortó a los dirigentes del fútbol a respetar los acuerdos y decisiones que se tomen en conjunto, ya que en ocasiones anteriores la Primera División, de manera unánime, avaló varios puntos de acción que luego retractaron de su decisión.
Para concluir, Bukele le dijo a los presentes que “No existe país en el mundo con un fútbol exitoso que no tenga un trabajo armonizado con el gobierno”, por lo que espera que puedan trabajar de la mano.
Por su parte, Pedro Hernández, presidente de la Primera División, catalogó como “productiva” la reunión, ya que abordaron temas importantes para el desarrollo del fútbol nacional.
“Ha sido una reunión bastante productiva, se nos ha ofrecido un patrocinio muy importante para la liga. Por el tiempo no quedó espacio para discutir más detalles, pero sí podemos adelantar que es para la Primera División y la Liga Femenina”, comentó Hernández.
Asimismo, el dirigente destacó el llamado que hizo Bukele para reactivar las categorías sub 15 y sub 17.
El presidente del INDES volvió a poner a disposición de las estructuras del fútbol nacional el Programa LaLiga, Valores y Oportunidad que, por el momento, cuenta con 121 academias sociodeportivas a nivel nacional, atendiendo a más de 12,000 niños y niñas con edades entre los 9 y 16 años. En enero próximo, se contará con 40 academias más, llegando a 16,000 niños y niñas a lo largo de todo el país.
Por supuesto pedir dinero es lo primero jamás cambiarán.
Si se les da ayuda económica que sea para que contraten jugadores extranjeros de mejor calidad no cartuchos quemados como los que traen.