domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El MARN asegura que el 38% del territorio nacional es bosque

porRedacción Diario La Página
jueves, 18 octubre 2018 10:23 AM
4
El MARN asegura que el 38% del territorio nacional es bosque
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), presentó este jueves 18 de octubre el Inventario Nacional de Bosques de El Salvador, elaborado por la firma extranjera VIELCA que reveló que en el país existe una masa forestal del 37.9%.

El país cuenta con un total del 624,376 hectáreas del bosques (29.6%) a las que se suman 174,834 hectáreas de cafetales bajo sombra (8.3%), lo que en conjunto hacen un total de 799,209 hectáreas (37.9% de la superficie del país). La cifra no incluye la tierra sometida a un uso predominantemente agrícola o urbano.

Según la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl está cifra no es mala para un país que sólo cuenta con 21 mil kilómetros cuadrados y una población que supera los 6.5 millones de habitantes.

»Desde que llegué al MARN escuché que El Salvador era el país con menos cantidad de bosques después de Haití, pero, ¿de dónde sacaron ese dato? El país no tenía un informe nacional que indicara la cantidad de masa boscosa», aseguró.

El informe detalla que Chalatenango es el departamento con más superficie de bosque y Sonsonate es la región que menos bosques tiene.

»De las 624,376 hectáreas de bosque, el departamento de Chalatenango cuenta con el 12% del bosque total es decir 76,200 hectáreas», afirmó Lina Pohl.

»El departamento de Sonsonate sólo cuenta con 15,279 hectáreas de bosque esto equivale al 2.45%, vamos a destinar nuestros esfuerzos a esta zona del país para que tenga más bosques», agregó la funcionaria.

El documento fue elaborado con el objetivo de conocer las características dasométricas, a través de la aplicación de métodos estadísticos para la búsqueda de soluciones a los problemas del manejo de bosques.

 

Tags: BosqueLina PohlMARNMinisterio de Medio Ambiente
compartir51Tweet

Relacionado Noticias

Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele
Nacionales

Vicemandatario salvadoreño saludó fraternalmente al Santo Padre en representación del presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 3 mins
0

Este domingo 18 de mayo, el Vicepresidente Félix Ulloa, asistió a la solemne misa inaugural del pontificado de Su Santidad...

Leer más
Tres lesionados tras accidente vial en «curva el Papaturro»
Nacionales

Tres lesionados tras accidente vial en «curva el Papaturro»

hace 21 mins
Atienden siniestro vial cerca del paso a desnivel de la 49 avenida sur
Nacionales

Atienden siniestro vial cerca del paso a desnivel de la 49 avenida sur

hace 42 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Victorino
Victorino
6 años atrás

Es increíble ,como lo descubrieron ???cuanto costo saber el porcentaje,cada día veo los descubrimientos que desde niños sanbiamos y nos enseñaron en la primaria ,y saben que ????la basílica a tiene una línea azul ,y miles de niños se acuestan en El Salvador con hambre,muchos mueren por falta de medicinas en los hospitales ,perdon se me olvidaba ustedes se preocupan por los palos de chichicaste y de mangos !!!!!!!!!!???????

0
0
Responder
El Responsable
El Responsable
6 años atrás

y en ese 37% viven los mas de cien mil mareros ocultos

0
0
Responder
Manuel
Manuel
6 años atrás

Pero en otros paises hay apoyo por parte de gobierno aqui estan vendiendo o lotificando el bosque cafetero por falta de insentivos fiscales y apoyo financiero algunos le hacemos huevos pero esta dificil

0
0
Responder
Depresión
Depresión
6 años atrás

Si la medida no incluye suelos de uso agrícola y urbano, la cobertura boscosa debería ser superior al 80% para decir que está bien.
Una ministra que no sabe ni de donde provienen los datos del país, me parece que debería de leer sus propios informes. Basta que observe la zona de bosque perennifolio maduro (verde oscuro que apenas se nota), ese es el que anteriormente se consideraba indicador de cobertura boscosa. Anda cerca del 2%, me parece.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx