En las instalaciones del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González y el CAFTA (ex Cuartel San Carlos), la Federación Salvadoreña de Atletismo realizó este fin de semana dos jornadas del I Ranking Nacional No Olímpico.
Las pruebas que se llevaron a cabo fueron: 4,000 metros marcha, 2,000 metros planos, salto con pértiga, lanzamiento de disco, 600 metros planos, salto de altura, lanzamiento de jabalina, impulsión de bala, lanzamiento de disco, 300 metros vallas, 150 metros planos y salto triple, salto de longitud, 60 metros vallas, 60 metros planos, 300 metros planos, 1,000 metros planos y salto de altura.
Francis Rivas, gerente técnico de la Federación Salvadoreña de Atletismo, indicó que a la competencia acudieron más de 300 atletas y agregó que, por tradición, se celebran dos eventos de esta naturaleza cada año; el segundo se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero.
En este primer evento se rompieron seis récords nacionales. El primero de ellos fue gracias a Juan Andrés Moncayo, que estableció nuevas marcas en los 1000 metros planos U18, registrando un tiempo de 2:32.37 minutos, y en los 600 metros planos con 1:23.15 minutos. Por su parte, Aaron Hernández rompió el récord en los 1,000 metros de la categoría mayor con un tiempo de 2:27.79 minutos y también impuso una nueva marca en los 2,000 metros mayor con un registro de 5:32.31 minutos.
Por su parte, Andrés Molina batió el récord en los 2,000 metros de la categoría U18 con un tiempo de 6:03.86 minutos. El último récord se registró en la categoría U18, en los 60 metros planos, logrado por Omar de Jesús Lazo.
Para el gerente técnico de la federación, este evento sirve para afinar detalles de cara a los torneos que se vienen en el año para los atletas. “Este es el primer evento del año en la temporada de pista y campo; se trabajó recientemente y se cerró el campeonato nacional de campo traviesa para seleccionar a los atletas que competirán en el primer evento internacional en Guatemala, lo que nos ayuda a activar a los deportistas para esta nueva temporada y a medir su progresión en la búsqueda de igualar o superar los resultados a nivel centroamericano”, recalcó.
Este año, la Federación Salvadoreña de Atletismo tiene programadas numerosas competencias, entre las que se destacan los campeonatos centroamericanos (U18-U20 y mayor) y las competencias para la categoría U13-U15 a nivel NACAC y centroamericano.