domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El gabinete de gobierno

porAgencias
sábado, 23 febrero 2019 2:58 PM
14
Nuevas perspectivas se abren en la historia política de nuestro país con Carlos Calleja
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Por: Francisco José Ferman

La designación y nombramiento de las personas que integran el gabinete de gobierno, es por excelencia un acto político. Dichas personas son de exclusiva confianza del presidente de la República, quienes responden a la necesidad de ajustar los apoyos para ejercer el poder a través del Estado. Los criterios para implementar el plan de gobierno, se identifican como: lealtad, los méritos, la voluntad de servir y de manera especial dan estabilidad a la administración del Estado.

El presidente electo, al definir su equipo de trabajo genera confianza entre los distintos sectores nacionales, porque de alguna manera se conocen las ideas políticas propias de los funcionarios, y políticamente, forman parte de las estructuras del Estado. La Constitución de la República hace referencia a la figura de gabinete de gobierno denominándolo como consejo de ministros, además regula sus funciones y atribuciones.

Ahora bien, una de las expectativas que genera la nominación de los integrantes del gabinete de gobierno, es para verificar su solidez y compacto, y además, cómo van a estar equilibrados los intereses políticos y los intereses nacionales, representados al interior del Estado. Las carteras de Estado, enfrentan las complejidades del poder.

El complejo entramado político de intereses, en el que están involucrados los poderes fácticos, producen efectos especiales, y prácticos que se manifiestan en los cambios, propuestas y alternativas; ejercer el poder es cada vez más difícil porque los mismos factores, que te elevan al poder, son los mismos que te sacan, se dan combinaciones tóxicas, tales como la corrupción y la impunidad, el ejercicio del poder es uno de los fenómenos más complejos de la vida social, su ejercicio genera visiones confusas y antagónicas, ofreciendo una variadísima gama de matices.

Adelantarse a los acontecimientos en el ejercicio del poder, permiten a un gobierno profundizar en los cambios políticos, para orientar y dominar a los núcleos amargados y ofendidos; de esta manera se superan las crisis y se mantiene el sartén por el mango del poder. La habilidad para moverse con soltura en los círculos del poder, el tiempo juega a favor del que ejerce el poder.

Por la forma de hacer política, que es diferente al hacer político y a la nueva manera de hacer política, se supone que una de las habilidades fundamentales del conductor del Estado es hacer buenos cálculos, pronosticar acontecimientos; además del tradicional olfato político; de lo contrario, al escoger las personas que integraran el gabinete de gobierno, puede incurrir en errores, tales como: contaminar intereses políticos con económicos, actuar al margen de la ley, por situaciones que degeneren discusión jurídica, por la duda de la legalidad de los nombramientos, el nombramiento de personas con conflicto de intereses políticos.

La clave en el nombramiento de funcionarios, es nombrar especialistas en la materia, junto con personas con experiencia política, cualquier nombramiento mal calculado, se vuelve en contra del jefe político del Estado. El gran reto es que los grupos que ostentan el poder, es contar con la sabiduría y articular los intereses colectivos, y los intereses del Estado, debido a que la función del poder es defender a la sociedad en contra de sus propias debilidades, manteniéndola en funcionamiento y promoviendo adaptaciones a la realidad.

Las puertas giratorias del poder, hacen entender mejor el Estado, por el enfoque político que se requiere, en la configuración y control de la realidad y su representación, forma y combinaciones.

Tags: Constitución de la RepúblicaFrancisco José Ferman
compartir39Tweet

Relacionado Noticias

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo
Nacionales

La Orquesta Sinfónica del Plan Cero Ocio ofrecerá un concierto gratuito este en El Salvador del Mundo

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

Este sábado, a partir de las 6:00 p.m., la ciudadanía está invitada a disfrutar de una noche llena de música...

Leer más
Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos
Nacionales

Gobierno remodela centro escolar en Cantón San Juan Los Planes y beneficiará a más de 220 alumnos

hace 16 horas
Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión
Nacionales

Sujeto mata a su Hermano: es capturado por homicidio en Polorós, La Unión

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

14 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Piscuilillo
Piscuilillo
6 años atrás

No que Calleja era su marido, viejo lame callos…

4
-1
Responder
MARIO WILLIAMS
MARIO WILLIAMS
6 años atrás

Señor Ferman, como le quedo el ojo? despues del 3F. Adonde queria llegar con este articulo? Tanto bla-bla y nada concreto.

5
-1
Responder
Romeo
Romeo
6 años atrás

APARECIO EL PEINE!
Escribís mucho pero no decís nada nuevo. Yo creí que te había dado algún infarto por la teleguiada que recibió tu patrón Calleja y los demás corruptos de tu partido y la coalición.

4
-1
Responder
EL FRACOTIRADOR
EL FRACOTIRADOR
6 años atrás

¡QUÉ VIEJO MÁS HDLGP! YA CALLATE VIEJO IMBÉCIL. SOS REPULSIVAMENTE ASQUEROSO. AHORA RESULTA QUE YA CAMBIASTE DE CULO PARA LAMER.

3
-5
Responder
Jose Jose
Jose Jose
6 años atrás

Que duro debe ser haber apoyado a ot r o candidato y verlo perder ante Bukele, y tenerlo de presidente 5 años, ni modo Don Ferman la mayoría manda , saludes

7
-1
Responder
Luis Emilio Ramos
Luis Emilio Ramos
6 años atrás

La senilidad o la demencia senil esta causando estragos en este dizque analista: el mismo que histericamente nos queria vender al pobre Calleja/Betty como la panacea para resolver los problemas del pais. Que les de consejos a esos ahora! o que calle!

4
-1
Responder
Roland
Roland
6 años atrás

Dos minutos de mi tiempo perdidos en leer algo expuesto por «Cantiflas»

4
-1
Responder
Virtual
Virtual
6 años atrás

Bla bla bla bla bla bla bla bla la.. Quien puercas entiende su exposición… Ah los letrados.. Yo ni Kaka…..

4
-1
Responder
Ver Respuestas (2)
12Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

14
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx