martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El eclipse lunar más largo del siglo no será visible en El Salvador

porRedacción Diario La Página
viernes, 27 julio 2018 9:51 AM
1
El eclipse lunar más largo del siglo no será visible en El Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asociación Salvadoreña de Astronomía (ASTRO), informó el eclipse lunar más largo del siglo XXI, de este viernes 27 de julio no será visible en El Salvador.

El eclipse «luna de sangre» no será visible para toda Centroamérica y Estados Unidos debido a que su trayectoria no alcanzará la región.

Solamente podrá ser visto en Europa, Asia, Australia, África y el este de Suramérica, debido a que la trayectoria no alcanzará la región.

La NASA informó que el mejor lugar del mundo para poder observarlo será el océano Índico.

IMPORTANTE:El eclipse lunar del dia de mañana 27/07/2018 NO sera visible desde nuestro pais a continuación dejamos el mapa de su trayectoria pic.twitter.com/sTSo1ur2A2

— Asociación Salvadoreña de Astronomía (@ASTRO_SAL) July 26, 2018

Cómo ver la «Luna de Sangre»

El eclipse lunar más largo del siglo XXI, con una totalidad de 102 minutos, se podrá observar este viernes 27 de julio y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, en el archipiélago español en el Atlántico) lo transmitirá en directo desde Namibia a través del canalsky-live.tv

La retransmisión en directo de este eclipse total de Luna se realizará con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y del Observatorio de altas energías HESS, informó hoy el IAC por medio de un comunicado.

Los eclipses lunares ocurren cuando el satélite terrestre pasa por la sombra de la Tierra, lo que no sucede todos los meses, porque la órbita de la Luna está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol (eclíptica).

A diferencia de los eclipses solares, los lunares son visibles desde cualquier lugar del mundo, una vez que la Luna está sobre el horizonte en el momento del eclipse, explicó el Instituto de Astrofísica de Canarias.

La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos, con lo que será el más largo del siglo XXI, comenzado a las 19:30 horas GMT y la Luna empezará a eclipsarse (entrada en la sombra terrestre) a las 18:24 GMT.

El momento más cautivador del eclipse, es decir, cuando la Luna estará completamente en el cono de sombra proyectado por la Tierra, se iniciará a las 19H30 GMT y terminará a las 21H13 GMT.

Se podrá observar desde Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía. En América Latina será visible en la penumbra crepuscular del viernes en la costa oriental del continente, en Brasil, Uruguay y Argentina, aunque el invierno austral puede complicar la observación del fenómeno.

El otro protagonista de la noche será el planeta Marte, que estará a solo 57,6 millones de kilómetros de la Tierra (el mínimo de distancia se alcanzará el 31 de julio). Hace 15 años que la apariencia de su diámetro no es tan grande. Y habrá que esperar hasta 2035 para ver el planeta rojo tan cerca. A simple vista solo se verá un punto brillante, pero con lentes o un telescopio será posible observarlo en detalle.

Tags: Asociación Salvadoreña de AstronomíaEclipseLuna de Sangre
compartir50Tweet

Relacionado Noticias

Rector UES: «gobierno ha cumplido y tiene deuda cero con la institución»
Nacionales

Rector UES: «gobierno ha cumplido y tiene deuda cero con la institución»

por Redacción Diario La Página
hace 18 mins
0

La Universidad de El Salvador (UES) ha recibido los desembolsos correspondientes. Según el rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla,...

Leer más
Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional
Internacionales

Arrestan en Baltimore a pandillero salvadoreño con orden de captura internacional

hace 22 mins
Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango
Nacionales

Plan Mitigación 2025 avanza con intervención de cárcava en Bosques de Prusia, Soyapango

hace 47 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
que novedad
que novedad
6 años atrás

Si nunca se ven en El Salvador, cual es la novedad

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx