jueves 4 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. suspende reunión de países miembros de la Alianza para la Prosperidad

porRedacción Diario La Página
sábado, 8 septiembre 2018 9:28 PM
34
EE.UU. suspende reunión de países miembros de la Alianza para la Prosperidad
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A través de comunicado difundido la noche de este sábado 8 de septiembre, el Gobierno de El Salvador reveló que han sido notificados por parte de Estados Unidos que la reunión programada para la próxima semana de los países miembros de la Alianza para la Prosperidad ha sido suspendida.

»Lamentamos que Estados Unidos haya suspendido una reunión de Cancilleres y máximos funcionarios de seguridad de los países miembros de la Alianza para la Prosperidad programada en Washington, y expresa su disposición de asistir a una nueva convocatoria», reza el comunicado.

El Gobierno también rechazó la información difundida en algunos medios estadounidenses que aseguraban que El Salvador había rechazado la invitación a este encuentro.

»Nuestro gobierno recibió ayer la notificación oficial de Estados Unidos sobre la cancelación de esta conferencia, y en ese sentido rechazamos versiones periodísticas de medios estadounidenses que afirman que se había notificado que nuestros representantes no viajarían a Washington. Por el contrario, El Salvador está listo para participar y al pendiente de que esta conferencia sea reprogramada», detallan.

Según el comunicado, la Alianza para la Prosperidad ha sido »una prioridad del Gobierno salvadoreño», por tal razón ha cumplido con los criterios solicitados por Estados Unidos para participar en este programa.

»El Salvador ha puesto desde el inicio $7.41 por cada dólar aprobado por el Gobierno de Estados Unidos para los programas de desarrollo y seguridad enmarcados en la Alianza; el país ha sido certificado en cuanto al cumplimiento de requisitos establecidos por el Congreso estadounidense para recibir esta ayuda y hace unos días estuvimos trabajamos con una amplia delegación de Estados Unidos, México y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en estos proyectos», aseguran.

Además, la Presidencia afirma que El Salvador es el país de Centroamérica que más ha reducido su migración irregular, este es uno de los criterios que pide Estados Unidos para mantener vigente la alianza.

»Vamos seguimos trabajando bajo un enfoque regional para construir una Centroamérica segura, educada y próspera. Como Gobierno reiteramos nuestra voluntad de fortalecer la Alianza para la Prosperidad y expresamos nuestro optimismo por avanzar en el cumplimiento de los objetivos programados», expresan en el comunicado.

Este anuncio se da luego que la embajadora Jean Manes tendrá que presentarse en los próximos días a Washington, Estados Unidos, para rendir un informe sobre el rompimiento de las relaciones diplomáticas de El Salvador con Taiwán y su adhesión a China Continental.

Tambien ha sido llamada a esta reunión la encargada de negocios de los Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral y el embajador estadounidense en República Dominicana, Robin Bernstein. Los tres se reunirán con lideres norteamercianos para estudiar diferentes estrategias en que se puede seguir apoyando a los respectivos países.

 

compartir53Tweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele lanza Dirección de Mercados Nacionales
Nacionales

Comerciantes agradecen al Presidente Bukele por las nuevas instalaciones del Mercado San Miguelito

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

Los comerciantes del nuevo Mercado San Miguelito expresaron su agradecimiento al Presidente Nayib Bukele por haberles brindado una infraestructura moderna,...

Leer más
Tribunal decreta medidas sustitutivas en el caso de Catalino Miranda
Nacionales

Tribunal decreta medidas sustitutivas en el caso de Catalino Miranda

hace 11 horas
Acuerdo para viajar sin visa continúa, confirma EEUU y Argentina
Internacionales

Acuerdo para viajar sin visa continúa, confirma EEUU y Argentina

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

34 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose Bonilla
jose Bonilla
6 años atrás

Goviernos brutos quitar la moneda salvadorena que aran si estados unidos ronpe con el salvador

0
0
Responder
jose henriquez
jose henriquez
6 años atrás

hay cada idiota que no entiende que el salvador chupa de este país pues de cada 3 familias al menos 2/12 dependen de un trabajador de aqui ya que los gobienos de cualquier denominacion de todo centroamérica no an sido capaces de darle a la gente ni para sus necesidades mínimas se dicen soberanos y dependen de cualquiera como el ultimo invento de china que llegara a llevarse lo poco que el pais tiene porque esta demostrado que eso es lo que los chinos hacen y si no una muestra lo de nicaragua no funcione ahora le toca a honduras… Leer más »

0
0
Responder
francisco
francisco
6 años atrás

Que espera este gobierno si nuestro pais rompe relaciones con Taiwan y se une a China, Estados Unidos es el que nos mantiene ademas acoge a millones de compatriotas que viven alla.
En realidad el FMLN se ha propuesto llevarnos al precipicio

0
0
Responder
EL FRANCOTIRADOR
EL FRANCOTIRADOR
6 años atrás

¡QUÉ DESCARADOS SON ESTOS DESGRACIADOS DEL GOBIERNO! ¿CÓMO SE ATREVEN A MANIFESTAR QUE CONTINUARÁN TRABAJANDO POR CONSTRUIR UN PAÍS SEGURO, EDUCADO Y PRÓSPERO? PORQUE, AUNQUE LO ESCRITO EN ESTE COMENTARIO, NO ES UNA CITA LITERAL, PERO ES LÓGICO QUE ESTO ES LO QUE DEBE INTERPRETARSE. NUESTRO POBRE PAÍS ESTÁ INFESTADO DE PANDILLEROS QUE HACEN LO QUE LES DA LA GANA CON LA CIUDADANÍA HONRADA, MIENTRAS LA PANDILLA DE PENDEJOS RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, SÓLO SIRVEN PARA HABLAR MIERDAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL SISTEMA EDUCATIVO ES UN ASCO Y EL PUEBLO SE ESTÁ HARTANDO LAS UÑAS PORQUE EL… Leer más »

0
0
Responder
Pobres paises empobrecidos
Pobres paises empobrecidos
6 años atrás

Dejen de babosadas y aprendan mandarín el ingles pasa a otro plano, llega el otro Reino,

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

34
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx