sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

EE.UU. no dará más ayuda a El Salvador hasta ver «medidas concretas» contra la migración

Los países del Triángulo Norte recibieron 250 millones de ayuda en 2018.

porAgencias
lunes, 17 junio 2019 3:15 PM
32
EE.UU. no dará más ayuda a El Salvador hasta ver «medidas concretas» contra la migración
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Salvador, Honduras y Guatemala no recibirán “fondos nuevos” de parte del Gobierno de Estados Unidos hasta comprobar que los respectivos gobiernos tomen “medidas concretas” para reducir la migración ilegal.

«Continuarán los programas previstos dentro de las prioridades del Departamento de Seguridad Nacional y Justicia para ayudar a estos países a tomar acciones para proteger la frontera de EEUU y frenar el crimen organizado transnacional», indicó Morgan Ortagus, portavoz del Departamento de Estado, en una rueda de prensa.

Ortagus precisó, no obstante, que no se ofrecerán «nuevos fondos hasta que haya satisfacción con las medidas concretas de estos países para reducir el número de inmigrantes ilegales que se dirigen a la frontera de EEUU».

«Esto concuerda con la dirección del presidente y con el reconocimiento de que es crítico que haya suficiente voluntad política en estos países para encarar el problema en su origen», agregó.

En mayo, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, reafirmó en un encuentro con el entonces presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, la continuidad de los fondos que su país entrega para los planes de seguridad en Centroamérica.

El acuerdo que obliga a México a incrementar la presencia policial en su frontera con Guatemala. El anuncio de este lunes del Departamento de Estado se produce después de que en marzo el presidente estadounidense, Donald Trump, adelantara su intención de reducir la ayuda a estos países ante la, a su juicio, inacción de las autoridades centroamericanas para poner freno al flujo migratorio hacia la frontera de México con EEUU.

La decisión recibió duras críticas de legisladores demócratas del Congreso, que durante años han defendido la necesidad de destinar ayuda a esos países centroamericanos para atajar la violencia y falta de oportunidades que ha provocado una creciente migración.

De acuerdo con los últimos datos del Departamento de Estado, EEUU aprobó en 2018 unos 120 millones de dólares para Guatemala, 80 millones para Honduras y 58 millones para El Salvador. Mientras tanto, en 2017, EEUU destinó 140 millones a Guatemala, 95 millones a Honduras y 73 millones a El Salvador.

Tags: Corta ayudaestados unidosmigracióntriángulo norte
compartir465Tweet

Relacionado Noticias

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja
Nacionales

Rinden homenaje a madres del Cementerio La Bermeja

por Redacción Diario La Página
hace 32 mins
0

La Alcaldía de San Salvador Centro acompañó a las familias que este 10 de mayo visitaron el Cementerio La Bermeja...

Leer más
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista
Nacionales

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

hace 4 horas
Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno
Nacionales

Familias salvadoreñas podrán seguir comprando gas subsidiado por el Gobierno

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

32 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ana
ana
5 años atrás

Y LO PEOR QUE NAYIB SE HA DEJADO MANIPULAR CREE QUE ESA NACIÓN LE DAR LA MANO, PERO QUIZÁS NO ENTIENDE BIEN, ESTADOS UNIDOS SOLO LE DA LA MANO A LOS PAÍSES QUE LE DAN APOYO POLÍTICO EN SUS DECISIONES, COMO INVADIR NACIONES PERO PARA SALIR DE POBRE?

0
0
Responder
DEVUELVANLOROBADOPARASEGURIDAD
DEVUELVANLOROBADOPARASEGURIDAD
5 años atrás

TRUMP SE HA VUELTO LOCO CON EL PODER Y EL DINERO, ES MALA COMBINACIÓN EL GOBIERNO Y EL DINERO, PUES LOS DOS TIENEN INTERESES DIFERENTES Y TAL PARECE QUE EL VIEJO ESTÚPIDO NO CONOCE LA PALABRA «EMPATIA» ELLOS TAMBIÉN FUERON INMIGRANTES ILEGALES O NO??

0
0
Responder
Kakaroto
Kakaroto
5 años atrás

Esto no es casualidad, Rusia y China quieren golpear la economía estadounidense mediante la desdolarización de sus economías. Lo mas probable es que EU entre en dificultades y mas luego que tarde, deberá administrar bien sus recursos.

0
0
Responder
El Pochote
El Pochote
5 años atrás

¡Qué bien! Muy tarde, pero, bien. Toda la ayuda de los EEUU, ¿Dónde ha ido a parar? A manos de unos pocos ( partidarios de cualquier ideología). Aplaudo la medida.

0
0
Responder
#YonovoteporSumaje-Esta
#YonovoteporSumaje-Esta
5 años atrás

Seguimos en esoera de un tuit de la casa real, en donde su maje-estad le ordene a Trump, que inmediatamente cambie su actitud o con sus amigos Kalifacientes de marruecos y demas paises opresores y con el falso dios allah se manifestaran.

0
0
Responder
Alber
Alber
5 años atrás

Aquí se puede ver que el presidente electo no influye en desisiones de los amo el presidente Bukele es otro más nada más donde están esos cancilleres ordena que se vallan solo Bukele.

0
0
Responder
Gómez Gómez
Gómez Gómez
5 años atrás

Y ahora, culpa de quién? del frente, de cerén ,ahora a ver a quien culpa, no que ya traia la varita mágica, sigan de lame botas, a esta manito le interesa el color de los gobiernos simplemente tenerlos arrodillados…

0
0
Responder
Gómez Gómez
Gómez Gómez
5 años atrás

Para variar a este presidente le caen mal los latinos y no se digan los barbones, así de simple, la gente para ellos es una moneda de cambio para imponer condiciones, si no pregúntenle a obrador con la última que salió cerrar la frontera con Guatemal

0
0
Responder
« Anterior1234Siguiente »
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

32
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx