La ronda de consultas sostenidas en Washington entre autoridades de los Estados Unidos con embajadores de El Salvador, República Dominicana y Panamá, luego que estos países rompieran relaciones con Taiwán y las abrieran con China Continental, concluyó este jueves 20 de septiembre, con los acuerdos de seguir apoyando la democracia en dichas naciones, así como fortalecer el combate a la corrupción y al enriquecimiento ilícito, dio a conocer la embajada estadounidense en El Salvador.
«Estados Unidos permanece comprometido con apoyar a los esfuerzos de nuestros socios para promover la transparencia, el Estado de Derecho, el crecimiento económico y los valores democráticos en la región y en el mundo», señaló un comunicado de prensa emitido por la embajada en San Salvador.
La sede diplomática manifestó que «a medida que más países en la región buscan acuerdos económicos y relaciones con socios desconocidos, cuyos métodos carecen de un récord positivo, notamos una tendencia perturbadora que indica que, a menudo, muchas de estas transacciones carecen de transparencia y no responden a los intereses de largo plazo de esos países».
Donde se identifique corrupción u otros hechos delictivos, Estados Unidos considerará cancelar las visas de las personas involucradas y de sus familiares
El gobierno estadounidense añadió que «prevenir y combatir la corrupción de manera efectiva es esencial para tener democracias fuertes y funcionales en todo el continente Americano, y nuestra Embajada en San Salvador y otras en la región continuarán con ese apoyo y seguirán monitoreando las presunciones de enriquecimiento ilícito».
El comunicado destacó que «donde se identifique corrupción u otros hechos delictivos, Estados Unidos considerará cancelar las visas de las personas involucradas y de sus familiares».
La embajadora Jean Manes y los jefes de misión ante República Dominicana y Panamá concluyeron la ronda de consultas en el Departmento de Estado, así como con líderes de la Casa Blanca, el Departmento de Justicia, el Departmento del Tesoro, el Congreso de los Estados Unidos y otros con respecto a las decisiones tomadas por esos países de cortar sus relaciones diplomáticas con Taiwán.
«Fortalecer las instituciones que lideran la lucha contra la corrupción es un elemento esencial de nuestra relación bilateral con El Salvador. El gobierno de los Estados Unidos sigue totalmente comprometido con apoyar los esfuerzos del pueblo salvadoreño para hacer de su país una nación más próspera, fuerte y democrática», destacó.
Concluyen las consultas con la Embajadora Manes y los jefes de misión ante República Dominicana y Panamá en Washington, D.C. respecto a las decisiones tomadas por esos países de cortar sus relaciones diplomáticas con Taiwán. https://t.co/phmvA7p1Om
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) September 20, 2018
Yo creo que deberian de leer bien el comunicado y si lo entienden se daran cuenta que es una advertencia muy seria al FMLN y cuando se habla de apoyo es al pueblo de El Salvador y no a el Gobierno de El Salvador. Todos los que se rasgan las vestiduras lo que mas quieren es tener VISA y visitar a parientes legales y mojados en USA, asi que por favor tengan verguenza y sean congruentes con lo que escriben. Lo de la no intervencion es la muletilla de la cual se agarran los tiranos ( Maduro, Ortega, etc )… Leer más »
MRS. MANES, ¿POR QUÉ MEJOR NO TRATA DE TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN DE TRUMP Y SU RÉGIMEN? SU PRESIDENTE, PAGA PROSTITUTAS PARA QUE NO HABLEN DE ÉL, SE BURLA DE LOS MISMOS «GRINGOS» DAMNIFICADOS POR LOS HURACANES, INSULTA A LA PRENSA, TIENE NEGOCIOS TURBIOS CON ISRAEL, EN RESUMEN: MR. TRUMP IS NOW RUN BY INTESTINAL WORMS LIVING IN THE ANUS OF US.
NO ES VENEVOLENCIA ES ES HAMBRE , ADEMAS HAY OTROS PAISES QUE VISITAR
EE.UU. encubre a los verdaderos terroristas en Siria, protegiéndolos con grupos de la denominada»oposición moderada» y salvando del castigo a los terroristas de Jabhat al Nusra, aunque estos son una subdivisión de Al Qaeda. Al mismo tiempo, EE.UU. ha suministrado a esos grupos armas, municiones, técnica y equipo militar, Entonces señora Manes, no mire la paja ajena, cuando ustedes tienen un tronco en el ojo. Ahora entendemos por que EE.UU. se salió de la Corte Penal Internacional, fue únicamente para mantenerse impunes de los crímenes cometidos. Usted señora Manes y su régimen no tienen moral para advertir nada a nadie.
QUE BUENA NOTICIA???? SERÁ QUE SE VA A HACER PÚBLICO EL LISTADO DE CORRUPTOS, COMENZANDO CON LOS 250 ARENEROS QUE APARECEN CON CHEQUES DE LA PARTIDA SECRETA, ME IMAGINO QUE LUIS CARDENAL ESTA LLORANDO QUE LE HAN QUITADO SU VISA TAMBIÉN. PERDÓN ESO SE APLICARÁ A LOS DE A PATA O TAMBIÉN A ESTE VERGO DE MAÑOSOS, BUENO QUEREMOS VER RESULTADOS Y NO SOLO PAJAS.
En realidad, no podía ser de otra forma. En el fondo, Estados Unidos comprende que El Salvador tomó una decisión soberana. Así como ellos y el resto del mundo tienen relaciones con China, nosotros también tenemos derecho. El único que en este momento está llorando es ARENA que esperaba hacer de esto un tema electoral, y se les ha disipado como una brisa.
Estados Unidos, mostrándose » honrados» y la embajadora con sus ayudantes diplomáticos andan de «amigos» con juezas corruptas involucradas con la mafia, anda felices en fiestas, cenas y viajes.. hasta se dan el lujo de invitarlos a «congresos» con gastos pagados. Sin duda alguna es risible lo que dice la Embajadora si todos los «mafiosos» tienen visa ya autorizadas…. jajajja… Pero así las cosas en este pequeño país para nosotros y gigante para las grandes potencias que se están dando de golpe por tener custodiado este pedacito de tierra…
Esta señoras parece del mercado solo chambres igual que el tal fiscal, gente que no abona a la democracia viven como parásitos.