martes 29 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Educación trabaja para lograr remodelación de centros escolares que están en terrenos no legalizados

porRedacción Diario La Página
jueves, 3 marzo 2022 9:37 AM
1
Educación trabaja para lograr remodelación de centros escolares que están en terrenos no legalizados

Ministro Interino de Educación, José Mauricio Pineda | DIARIO LA PÁGINA | Foto: MINED

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde la cartera del Ministerio de Educación (MINED), el Gobierno del presidente Nayib Bukele se encuentra avanzando en el proceso de transformación del sistema educativo desde diferentes puntos importantes que abordar, entre estos la de obtener una buena infraestructura en el 100% de los centros escolares para beneficio de los alumnos.

El ministro de Educación interino, José Mauricio Pineda, junto al viceministro de Educación, Ricardo Cardona, participaron en la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Legislativa, para abordar la necesidad de contar con la autorización para que los fondos públicos sean invertidos en la reconstrucción y adecuación de aquellos centros educativos que se encuentran en propiedades que no están a nombre de la cartera de Gobierno, ya que ese es uno de los impedimentos principales para brindar una estructura digna a los estudiantes.

Los diputados de la respectiva Comisión acordaron emitir disposiciones especiales para la inversión en la infraestructura de los centros educativos y lograr mejorar las condiciones académicas de la infancia salvadoreña.

Con esto, se da un paso más para que la comunidad educativa tenga espacios dignos y mejores condiciones para beneficio de la niñez y juventud salvadoreña. Según las cifras del MINED, hay un aproximado de 2,221 escuelas que requieren la legalización de los terrenos; sin embargo, hay cerca de 900 que están en proceso de legalización.

“Las necesidades de los niños en esos centros educativos son latentes. Nos hemos dado a la tarea, en diferentes centros educativos, de constatar de propia mano la necesidad que tienen estos centros. Mientras tanto, los estudiantes están ahí y nosotros sabiendo la necesidad que existe, no podemos intervenir por una disposición administrativa”, explicó el funcionario.

De igual manera, aseguró que tras la autorización se verían beneficiados un aproximado de 305,000 niños y niñas matriculados en los centros escolares que se encuentran en esta situación.

“Como Ministerio de Educación prima el interés superior del niño y de la niña; por lo tanto, la solicitud es que se nos autorice poder invertir en esos centros educativos. Con la aprobación de este decreto, que presentamos a iniciativa del Presidente Nayib Bukele, podríamos estar habilitados e intervenir esos centros educativos, algunos tendrán esfuerzos mayores o menores, pero lo cierto es que vamos a tener el cuerpo de ley que nos habilite poder hacer estas obras”, añadió.

Durante años, los centros educativos del sistema público han permanecido en el abandono, debido al desinterés de los gobiernos anteriores. Ahora, el Gobierno aseguró que busca saldar esta deuda histórica con la finalidad de dignificar a los docentes, estudiantes y padres de familia, que por años han sido marginados en mejorar sus condiciones de estudio.

Tags: Gobierno de El SalvadorMinisterio de EducaciónNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Protección Civil brinda resguardo a familias afectadas y mantiene red nacional de albergues habilitados
Nacionales

Protección Civil brinda resguardo a familias afectadas y mantiene red nacional de albergues habilitados

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que actualmente el país cuenta con una red de 180 albergues...

Leer más
El Salvador reafirma su compromiso regional en la lucha contra el lavado de dinero
Nacionales

El Salvador reafirma su compromiso regional en la lucha contra el lavado de dinero

hace 10 horas
Liberan la vía en Colonia Escalón al retirar árboles caídos por fuertes vientos
Nacionales

Liberan la vía en Colonia Escalón al retirar árboles caídos por fuertes vientos

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
HACIENDOSE LOS MAJES
HACIENDOSE LOS MAJES
3 años atrás

MIENTRAS TANTO TODOS LOS INSTITUTOS NACIONALES ESTAN EN PROFUNDO DETERIORO Y ESO QUE ESTAN EN PREDIOS ESTATALES: INFRAMEN, INTI,ENCO,MORAZAN , CAMUS,VILLACORTA, ARCE,INAM,INSA,INA,SAN LUIS, ETC, ETC.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx