El titular del Viceministerio de Transporte (VMT), Nelson Reyes, informó que, en lo que va de año, el número de conductores detenidos por manejar bajo los efectos del alcohol ha caído un 17.3 %, hasta un total de 649 casos. Durante la reciente Semana Santa, la reducción fue aún más pronunciada: 56 % menos detenciones en comparación con el mismo periodo vacacional de 2024.
Reyes destacó que, aunque la tolerancia para la conducción en estado de ebriedad sigue siendo cero, estas cifras reflejan un cambio palpable en la cultura vial. “La conducción peligrosa de vehículo automotor es un delito penal. Hemos visto un cambio en la cultura vial; hay menos conductores detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol a pesar de que hoy hay cero tolerancia”, comentó el viceministro.
Sin embargo, los siniestros viales siguen cobrando vidas: el 41 % de los fallecidos son peatones y el 38 % motociclistas. El uso del teléfono móvil al volante se mantiene como la principal causa de distracción y, por ende, de muertes en carreteras. La velocidad excesiva, el irrespeto a las señales de tránsito y los adelantamientos antirreglamentarios también figuran entre las causas recurrentes. “La seguridad vial es responsabilidad de todos”, subrayó Reyes.
Para reforzar esta concienciación, en Semana Santa se lanzó la campaña “Sos el próximo”, que advierte que cada infractor pone en riesgo su vida y podría engrosar las estadísticas de siniestralidad.