El presidente de la Asamblea Legislativa Norman Quijano notificó ayer que no habrá seguro médico privado, del cual gozaban los 84 diputados y los empleados de este Órgano del Estado.
El año pasado la Asamblea destino para el pago de seguro $4.5 millones y en 2016 fueron $6.5 millones.
Este es el segundo año consecutivo no habrá seguro médico, ni para diputados ni para los empleados debido que no hubo ofertas de alguna empresa para brindar el servicio del seguro médico, es decir que esta no es una medida de austeridad que se ha impulso en este Órgano,
Delegan mayor autoridad a Norman Quijano
El presidente Norman Quijano, confirmó que ya ha recibió la potestad de la junta directiva de la Asamblea Legislativa para administrar el personal que labora con la institución.
“Me han delegado, en mi carácter de presidente, la administración del personal. Lo voy a hacer en coordinación hasta donde me sea posible, no solamente con los restantes grupos parlamentarios, sino que indudablemente con la presidencia de nuestro partido y con la jefatura y subjefatura, pero estamos en eso”, aseguró Quijano.
Con esta nueva medida el presidente de la Asamblea podrá decidir sobre nuevas contrataciones que se hagan y también sobre la supresión de plazas.
No hay seguro porque nadie oferto que gran medida se tomó hay que felicitar a Norman Quijano
QUE ESOS SINICOS SINVERGUENZA VAYA AL FOSALUD
Hay que leer bien la noticia antes de darle algún crédito a Norman Quijano. Dice la nota: «Este es el segundo año consecutivo no habrá seguro médico, ni para diputados ni para los empleados debido que no hubo ofertas de alguna empresa para brindar el servicio del seguro médico, es decir que esta no es una medida de austeridad que se ha impulso en este Órgano «. En pocas palabras, no es por voluntad de Quijano sino porque no hay ninguna compañía de seguros dispuesta a brindarles cobertura ya que bajo los términos de la Asamblea no les es rentable.… Leer más »
Que raro, pero como dicen es porque nadie ofertó, NO PORQUE ELLOS QUIERAN SER AUSTEROS, sin embargo me imagino que pronto saldrán con una mandracada.
Todas las entidades del estado no deberían tener estos seguros médicos privados porque el día de mañana hasta los empleados del ISSS tendrán su propio seguro médico privado. Por ley se debe prohibir estos seguros y se debe obligar a todos los funcionarios y empleados del estado (legislativo, ejecutivo y judicial) a atender sus enfermedades en el ISSS, si dicen que el sistema de salud del ISSS no funciona los legisladores y el ejecutivo deben hacer su trabajo para que opere en un estándar de calidad y calidez que la fuerza laboral nacional merece.
Q mezquinos los diputados, porq no los empleados…ademas q potestad tiene tacuazin peinado padministrar al personal, pues cada fraccion o partido debe hacerlo, abusivo…bien entendido el cholero de oligarcas…y dundos los q se dejen…
Ojo! ESTO NO ES DECISION DE LA ASAMBLEA COMO MEDIDA DE AUSTERIDAD , sino que ninguna aseguradora oferto. Por qué hay que felicitarlo???? Lo que debemos hacer es presionar por todos los medios posibles legales (RRSS, Marchas, etc) y finalmente al votar en elecciones por candidatos que SI DECIDAN, FOMENTEN , APOYEN verdadera austeridad y luchen contra la corrupción.
No se han quedado sin seguro médico, tienen el ISSS.