El presidente de la Asamblea Legislativa Norman Quijano notificó ayer que no habrá seguro médico privado, del cual gozaban los 84 diputados y los empleados de este Órgano del Estado.
El año pasado la Asamblea destino para el pago de seguro $4.5 millones y en 2016 fueron $6.5 millones.
Este es el segundo año consecutivo no habrá seguro médico, ni para diputados ni para los empleados debido que no hubo ofertas de alguna empresa para brindar el servicio del seguro médico, es decir que esta no es una medida de austeridad que se ha impulso en este Órgano,
Delegan mayor autoridad a Norman Quijano
El presidente Norman Quijano, confirmó que ya ha recibió la potestad de la junta directiva de la Asamblea Legislativa para administrar el personal que labora con la institución.
“Me han delegado, en mi carácter de presidente, la administración del personal. Lo voy a hacer en coordinación hasta donde me sea posible, no solamente con los restantes grupos parlamentarios, sino que indudablemente con la presidencia de nuestro partido y con la jefatura y subjefatura, pero estamos en eso”, aseguró Quijano.
Con esta nueva medida el presidente de la Asamblea podrá decidir sobre nuevas contrataciones que se hagan y también sobre la supresión de plazas.
Seguro Social para todos y el que no le guste que pague su doctor a su medida.
Por fin entendieron estas ratas.
En este país lo que falta es solidaridad entre los ciudadanos. O todos en la cama o todos en el suelo, si yo quiero seguro medico particular lo debo de pagar de mi sueldo ($600) que me paga la empresa, y no importa que seas ing. y tengas maestria.
pero no dicen que se va hacer con todo se dinero, sera que lo repartirán ellos debajo de la mesa
Buena decisión.-Esperamos que sigan haciendo labor positiva para la sociedad de El Salvador.- Bueno seria que redujeran el numero de Diputados y sobre todo Asesores.-Aunque muy tarde, ante el Huracan de Nuevas Ideas que viene , pero se les acepta tal decisión como buena.- Recuerden: Nunca fue tarde.-
Y no permitan el sedentarismo y ostracismo por anos demostrado por esta elite politica que con el tiempo se vuelve facil a corromper. Si no trabaja un dia, descuentelo de la hoja de pago y si es intransigente, pues, las medidas deben endurarse y llegar hasta el despido definitivo. Alto desde ahora a la impunidad en este sector politico nacional.
Felicidades don Norman también debería de quitárselo a todas esas instituciones públicas la verdad es que si alguien quiere que lo pague de su sueldo
Cotizen su propio seguro social y dejen ese dinero para invertir en otras rubros como la educación, seguridad y en la población más pobre no sean ratas.