lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados presentan iniciativa de Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos

La ley será sometida a la consulta ciudadana, en la cual la opinión de los trasplantados y la de los pacientes en lista de espera será fundamental.

porRedacción Diario La Página
martes, 16 noviembre 2021 9:31 AM
0
Diputados presentan iniciativa de Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos

Diputado José Urbina detalla propuesta de Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Asamblea.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diputados de la Asamblea Legislativa presentaron, ayer 15 de noviembre, una pieza de correspondencia, con la iniciativa de la Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos, que tiene como objetivo la reducción de costos, el aumento de la disponibilidad de órganos, el cierre a los trasplantes ilegales, la eliminación de conflictos de interés y el tratamiento del paciente.

«Con esta iniciativa, vamos a lograr derogar el viejo decreto que beneficiaba a unos pocos. Ahora, haremos posible el objetivo de salvar más vidas y saldamos una deuda histórica para el país porque todos podrán tener acceso», expresó el diputado José Urbina, durante una entrevista televisiva. 

Ya que con esta ley, se implementará un Centro Nacional de Trasplantes, el cual dará seguimiento a los pacientes para garantizar un óptimo servicio, y hará auditorías para todo lo que conlleva el trabajo de trasplantar órganos, y así garantizar los controles de calidad, en cada procedimiento. También, el centro será un ente regulador ante los conflictos de interés entre los pacientes. 

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1460611730661421065?s=20

Además, uno de los objetivos principales de dicha ley será cerrar las puertas al trasplante de órganos, de forma ilegal, ya que habrá vigilancia y control en los establecimientos autorizados para llevar a cabo esta práctica. Por lo que se establecerán sanciones para quienes intenten manipular la ley a su beneficio. 

Asimismo, se trabajará para que todos los salvadoreños tengan acceso a un trasplante de órganos, sin importar su condición económica, y expandir las opciones de trasplante, para salvar la vida de más personas.

De acuerdo con los legisladores, esta Ley está hecha para evitar que los salvadoreños paguen por los trasplantes, considerando que muchas personas de escasos recursos se ven en la necesidad de transfusiones de órganos debido a enfermedades crónicas o terminales. En la red hospitalaria nacional, solo se realizan dos tipos de trasplantes, el de córnea y el de riñón. 

#LeyEspecial | De acuerdo con el diputado @joseurbinasv, la propuesta es que el Centro Nacional de Trasplante se encargue de autorizar a cada hospital que va a desarrollar la labor de trasplante y verifique que se cumplan los protocolos de calidad. pic.twitter.com/YMdmUNH08s

— Prensa Bancada Cyan (@PrensaCyanAL) November 16, 2021

De acuerdo al diputado Urbina, cientos de jóvenes, niño y adultos han fallecido a la espera de un riñón nuevo, ya que hace 36 años se realizó el primer trasplante de riñón en El Salvador, y hasta la fecha, solo se han realizado 850 procedimientos similares, mientras que en países como España, se realizan 3 mil trasplantes en dos meses, lo que permite salvar miles de vidas.

Tags: Asamblea LegislativaLEY DE TRASPLANTE DE CÉLULASNuevas IdeasTRASPLANTE DE ÓRGANOS
compartirTweet

Relacionado Noticias

Hospital Rosales alcanza más del 90 % de avance y contará con moderna planta de tratamiento
Nacionales

Hospital Rosales alcanza más del 90 % de avance y contará con moderna planta de tratamiento

por Redacción Diario La Página
hace 29 mins
0

La construcción del nuevo Hospital Nacional Rosales avanza a paso acelerado y ya supera el 90 % de ejecución, según...

Leer más
Proyecto vial entre Ilobasco y San Isidro mejorará tiempos de traslado y seguridad vial
Nacionales

Proyecto vial entre Ilobasco y San Isidro mejorará tiempos de traslado y seguridad vial

hace 2 horas
122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores
Nacionales

122 sismos se han registrado en Conchagua y sus alrededores

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx