martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados preparan decreto para auditar uso de fondos durante la pandemia en alcaldías

Los alcaldes finalizaron su gestión y ninguno de los 262 presentó informe o rindió cuentas sobre el uso de esos fondos.

porRedacción Diario La Página
lunes, 30 agosto 2021 5:27 PM
18
Diputados preparan decreto para auditar uso de fondos durante la pandemia en alcaldías

Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa recibió este lunes la solicitud del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, para que sea creado un decreto excepcional y transitorio para auditar qué sucedió con los $117 millones que le fueron entregados a las 262 alcaldías del territorio salvadoreño.

El año pasado, el órgano legislativo aprobó el millonario monto con el propósito de financiar el Fondo de Emergencia, Recuperación y de Reconstrucción Económica del país por los efectos de la pandemia de la covid-19 (FODES) , los cuales fueron entregados a las comunas. «Es necesario auditar a las alcaldías, porque la Corte de Cuentas no lo ha hecho. Creo que es justo que sepamos qué ha pasado con esos $117 millones que les entregamos”, dijo Zelaya.

El funcionario aseguró que en tres meses terminaría las auditorías a las alcaldías para verificar el uso de los fondos públicos durante la pandemia. “La capacidad que tiene la Corte de Cuentas es ilimitada, no sé si no tienen el suficiente personal, ante esta debilidad, el ministerio de Hacienda quiere hacer la auditoría a alcaldías por el uso del Fodes durante la pandemia», agregó Zelaya.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1432392568503996418?s=20

La diputada Suecy Callejas, confirmó que ese dinero debe ser auditado por el ministerio de Hacienda, “porque evidentemente pudo haber sido malversado”, señaló. Los legisladores destacaron que, incluso, la misma Corte de Cuentas está investigando a sus auditores por corrupción.

Los alcaldes finalizaron su gestión y ninguno de los 262 presentó informe o rindió cuentas sobre el uso de esos fondos. Hasta la fecha, se desconoce el destino del financiamiento.

«Estamos buscando realizar un examen especial con enfoque jurisdiccional y, posteriormente, notificar a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Corte de Cuentas sobre los hallazgos. Estamos solicitando esto porque se han perdido millones de dólares», puntualizó el titular de Hacienda.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1432394659716911109?s=20

El estudio sería realizado a través de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental, con el objetivo de brindar respuestas al pueblo salvadoreño sobre en qué se gastó ese dinero otorgado en el marco de la pandemia de covid-19.

Tags: AlcaldíasAsamblea LegislativaComisión de HaciendaDinero del FODESMinisterio de Hacienda
compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado
Nacionales

Gobierno continuará absorbiendo el impacto de los precios internacionales del gas licuado

por Redacción Diario La Página
hace 35 mins
0

La Asamblea Legislativa prorrogó este martes 13 de mayo la "Ley especial y transitoria para la estabilización de los precios...

Leer más
Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión
Nacionales

Condenan a 79 años de prisión para pandillero de la MS por extorsión

hace 1 hora
Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo
Nacionales

Veda nacional de camarón marino inicia el 15 de mayo

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

18 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Candil
El Candil
3 años atrás

Que tipo de funcionarios los que nos gobiernan, tipos doble moral igual que el presidentillo, nada a cambiado esto es aun peor de lo que criticaron estos ladrones.

0
0
Responder
Gobierno prohibe robar a los
Gobierno prohibe robar a los
3 años atrás

… de abajo. Eliminacion de la Libre Competencia a punta de Autoritarismo de Ali Baba y sus sesenta diputados. Ve que Chivo !

0
0
Responder
« Anterior123
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

18
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx