domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados autorizan la construcción del Aeropuerto del Pacífico en La Unión

La Corte de Cuentas de la República (CCR) ejercerá vigilancia mediante la ejecución de auditorías para generar transparencia en los procesos de compra.

porJulio Villarán
martes, 26 abril 2022 8:10 PM
4
30 empresas fueron precalificadas para elaborar estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico

Así quedaría el Aeropuerto del Pacífico, prometido por el gobierno del presidente Nayib Bukele./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía Sec. de Prensa

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asamblea Legislativa aprobó este martes, con 67 votos, la Ley para la Construcción, Administración, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico, que estará ubicado en el departamento de La Unión.

El proyecto estará a cargo de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), y forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno ejecutará en el oriente del país, junto a Bitcoin City.

“Se ha hecho un estudio, que concluyó en octubre del año pasado, en el cual se determinaron nueve lugares posibles para construirlo, de esos se descartaron seis porque habría dificultad para el aterrizaje y despegue de los aviones. De las tres opciones que quedaron se escogió la que tenía menos o nulo impacto medioambiental y social”, detalló el diputado y presidente de la Comisión de Economía, Rodrigo Ayala.

El legislador agregó que en el primer año de funcionamiento de esta terminal aérea se generarán 4,700 fuentes de empleo directas, sin contar la dinamización que se generará alrededor en el rubro turístico por el flujo de visitantes que tendrá la zona.

En 2019, se le encargó a CEPA el estudio de factibilidad para la construcción del aeropuerto, y para su elaboración se contó con el apoyo del Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (FOSEP) del Ministerio de Hacienda.

Un año después, CEPA contrató al consorcio internacional PEYCO-ALBEN 4000, de origen español y colombiano, quienes desarrollan, actualmente, el estudio de factibilidad.

Este estudio conlleva cinco productos principales, entre ellos la presentación el plan de trabajo para el desarrollo y ejecución del estudio de factibilidad, desarrollo de estudio de mercado, infraestructura aeroportuaria y aspectos legales (incluye el impacto medioambiental, social y estudio catastral), estudio económico y financiero e informe final del estudio de factibilidad.

El proceso de licitación del aeropuerto no se hará bajo la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), sino que los procesos de compra estarán regidos por los lineamientos de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones (UNAC), del Ministerio de Hacienda, para dar más celeridad a los trámites.

Además, la Corte de Cuentas de la República (CCR) ejercerá vigilancia mediante la ejecución de auditorías para generar transparencia en los procesos de compra.

Asimismo, las compras que se hagan en el marco del proyecto estarán exentas de impuestos, y durante 25 años se exonerará el impuesto sobre la renta, Impuesto al Valor Agregado (IVA) e impuestos municipales para las empresas que participen y las que operen el proyecto una vez que esté listo.

Respecto a la adquisición de los inmuebles necesarios para su construcción, el Gobierno dará a las familias que se vean afectadas tres opciones para acceder a una vivienda digna, ya sea a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV), construcción de casa mediante el Ministerio de Obras Públicas (MOP), o entrega de cheque para adquirir una vivienda en el mercado.

Tags: AEROPUERTO DEL PACÍFICOCEPAGobierno de El SalvadorLACAP
compartirTweet

Relacionado Noticias

Tres lesionados tras accidente vial en «curva el Papaturro»
Nacionales

Tres lesionados tras accidente vial en «curva el Papaturro»

por Redacción Diario La Página
hace 6 mins
0

Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada de este domingo en el kilómetro 30 de la carretera al...

Leer más
Atienden siniestro vial cerca del paso a desnivel de la 49 avenida sur
Nacionales

Atienden siniestro vial cerca del paso a desnivel de la 49 avenida sur

hace 27 mins
Pronostican lluvias y tormentas en zonas montañosas y costeras durante el domingo
Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en zonas montañosas y costeras durante el domingo

hace 44 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ricardo
Ricardo
3 años atrás

A mi me cuesta creer que podamos tener gente buena y con visión de futuro como El Sr presidente de El Salvador,que Dios lo bendiga y le de mucha fuerza para ejecutar todos los proyectos que está haciendo y que está por hacer

11
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Dagoc
Dagoc
3 años atrás

lo bueno para el desarrollo de la economía paispodría haber sido antes,pero los gobiernos no fueron visionarios sino corruptos

1
0
Responder
QUE PASO CON EL SITRAMSS !!!!!
QUE PASO CON EL SITRAMSS !!!!!
3 años atrás

OJALA NO SEA PARALISADO IGUAL QUE EL SITRAMSS UN PROYECTO MILLONARIO QUE COSTO MUCHO DINERO, SACRIFICIOS Y TIEMPO PARA QUE AL FINAL… POR FALTA DE INGENUALIDAD O DE CEREBRO LO PARALISARON AUN SABIENDO QUE ESTABA BENEFICIANDO BASTANTE AL PUEBLO

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx