viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados aprueban reformas al Código Penal vinculadas a delitos informáticos

porJulio Villarán
martes, 1 febrero 2022 7:13 PM
0
Diputados reformarán la Ley Contra Delitos Informáticos para combatir los abusos en los medios tecnológicos

Imagen de referencia

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 63 votos a favor, los diputados de la nueva Asamblea Legislativa aprobaron reformar cuatro artículos del Código Procesal Penal (CPP) vinculados a delitos informáticos y conexos, este proceso servirá para fortalecer la modificación a la ley en torno a esta temática.

El pasado 7 de diciembre de 2021, en la sesión plenaria 32, los parlamentarios admitieron una serie de reformas a la Ley Contra Delitos Informáticos y Conexos, con el propósito de incorporar sanciones a las prácticas que, con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, puedan constituir delitos. Además, fue avalado el incremento de penas para cuando se trate de faltas graves.

Referente a la actualización del CPP, los diputados de la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad estudiaron la actualización de los cuatro artículos durante varias semanas, por lo que para ello recibieron los diferentes aportes de instituciones como la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.

La modernización de la normativa penal, en relación a los abusos cometidos a través de medios digitales, se debe a que los legisladores consideraban que existían vacíos en la misma. Además, el fin de las reformas es proporcionar herramientas al sector judicial  y policial para poder actuar de manera adecuada de acuerdo a lo que dicta la ley.

Con esto buscan prevenir y combatir delitos como estafas, hurtos de identidad, pedofilia, seducción de menores, obtención y divulgación de información de carácter personal no autorizada, extorsión, falsedad de documentos y firmas, utilización de datos personales para cometer ilícitos y proteger billeteras electrónicas.

Las modificaciones aprobadas

De acuerdo a las modificaciones, se implementarán como prueba de un delito los documentos digitales, mensajes electrónicos, imágenes, videos, datos y cualquier tipo de información que sea almacenada, recibida o transmitida a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación o por medio de cualquier dispositivo electrónico.

Estas pruebas podrán ser evaluadas por las autoridades indicadas en las diligencias judiciales, según lo aprobado.

Las modificaciones al CPP proponen el incluir, además, a la figura de agente encubierto digital, medidas cautelares y el bloqueo de cuentas, entre otras.

* Colaboración de Prensa de Asamblea Legislativa

Tags: Asamblea LegislativaBANCADA CIANCódigo Penaldelitos informáticos
compartirTweet

Relacionado Noticias

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador
Nacionales

Tequila “Malavida” del integrante de Maná, Alex González, llega a El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 15 mins
0

El reconocido baterista y vocalista de la banda mexicana Maná, Alex González, anunció la llegada oficial de su tequila “Malavida”...

Leer más
Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Este entrega fondos a joven promesa deportiva

hace 43 mins
Cárcel para narcotraficante que operaba en zonas de Mejicanos
Nacionales

Cárcel para narcotraficante que operaba en zonas de Mejicanos

hace 4 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx