jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Diputados aprueban creación de Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios

Los partidos ARENA, FMLN, NT t Vamos no dieron su voto para la conformación de la ley.

porJulio Villarán
martes, 9 noviembre 2021 3:55 PM
10
Alcaldía de San Salvador impulsa plan municipal de bacheo

Un trabajador de la alcaldía de San Salvador realiza labores de bacheo el sábado 21 de agosto de 2021./ DIARIO LA PÁGINA | Cortesía AMSS

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con 62 votos, la Asamblea Legislativa aprobó este martes la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes), que pretende dar mayor liquidez a las alcaldías y optimizar el uso de los recursos para beneficio de los territorios.

El Fodes estará constituido por un aporte anual del Estado, igual al 1.5 por ciento de los ingresos corrientes netos del presupuesto general del Estado, según establece el artículo 1 de la ley.

Asimismo, se determina que el Ministerio de Hacienda asumirá el pago de créditos de las alcaldías con instituciones financieras, en donde esté comprometido dinero del FODES, que suma en total $629 millones.

Es decir, las municipalidades no asumirán el pago de la deuda, debido a que no será cargado al porcentaje del FODES que se les otorgará, sino que será la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Hacienda la que hará el pago de todo el déficit hasta finalizar su liquidación.

Anteriormente, el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM) era el encargado de liquidar las deudas de las alcaldías respecto al FODES. Sin embargo, cobraba una comisión por brindar ese servicio a las municipalidades pero que ahora ya no se recolectará.

Los diputados de la bancada cian afirmaron que la ley pretende velar por el desarrollo de los municipios y «acabar con la mafia en las alcaldías», a la vez criticaron que en administraciones pasadas el dinero no era ejecutado para beneficio de las personas.

El ISDEM debe trasladar al ministerio toda la base de datos, historial y deuda de cada municipio para cancelar directamente a las entidades crediticias del sistema financiero nacional los montos correspondientes.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1458175288786001929

“Anteriormente, la ley del FODES perdió completamente el espíritu de su creación, porque servía para pagar campañas electorales o se redestinaba el dinero a las cuentas personales de los alcaldes corruptos”, dijo la legisladora Evelyn Merlos, quien indicó que la exalcaldesa de Santa Ana, Milena de Escalón, no manejó de una manera correcta los fondos de la comuna.

Se explicó que un 25% son fondos con libre disponibilidad y servirán para gastos generales de las comunas y un 75% para obras de desarrollo. Según la nueva normativa, el primer porcentaje se entregará a las municipalidades; mientras que el restante (75%) será administrado por la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) para la ejecución de proyectos de infraestructura.

Esta aprobación de liquidez se debe a que la ley vigente tiene más de 30 años (1988) y ha experimentado más de 37 prórrogas y disposiciones transitorias.

“Era necesario actualizar esta ley para poder hacer proyectos con gran impacto social y económico. El progreso y el desarrollo sí van a llegar a los diferentes municipios del país”, manifestó el diputado Jonathan Hernández.

Los partidos ARENA, FMLN, NT y Vamos no dieron su voto para la conformación de la ley y cuestionaron que no se haya consultado con los alcaldes para su aprobación.

Tags: AlcaldíasAsamblea LegislativaFODESISDEMMinisterio de Hacienda
compartirTweet

Relacionado Noticias

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro
Nacionales

Policía monitorea paradas de buses en la alameda Manuel Enrique Araujo para garantizar retorno seguro

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen presencia activa en las paradas de buses sobre la alameda Manuel Enrique...

Leer más
Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil
Nacionales

Capturan al “Vago” corredor de la MS13, tras operativo de la Policía Nacional Civil

hace 6 horas
Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías
Nacionales

Alcaldía de Santa Ana entrega materiales de construcción a familias del cantón Zacarías

hace 6 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

10 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Patty.
Patty.
3 años atrás

Dejen de estar dando tanto dinero a las alcaldías si al final no hacen nada, ciudades sucias, calles deterioradas siempre venga quien venga porque el objetivo de ellos es enrriquecerse.

2
0
Responder
Ver Respuestas (1)
ROCO
ROCO
3 años atrás

SE GUEVIARON EL FODES, Y ESO QUE EN CAMPAÑA DIJO QUE LO IBA A AUMENTAR, OTRA PROMESA CUMPLIDA

0
-1
Responder
Ver Respuestas (1)
ElmerZvla
ElmerZvla
3 años atrás

Pretende dar mayor liquidez a las alcaldías pasando del 10% al 1.5%? Cómo es eso? No saben de matemáticas y presumen que somos tontos.

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
el pueblo a pie
el pueblo a pie
3 años atrás

Diputados hoy mataron a 9 salvadoreños

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
E.Ramirez
E.Ramirez
3 años atrás

EN ALTAVISTA ,POR CULPA DEL MAL TRABAJO DEL ALCALDE DE TONACATEPQUE ….VA A PERDER TODOS LOS VOTOS EL PRESIDENTE.
Que negligencia

1
-2
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

10
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx