El legislador del partido Nuevas Ideas, Giovanny Zaldaña, opinó que la idea de reducir el número de municipios traería beneficios para todos los salvadoreños, ya que permitiría un mejor uso de los recursos.
En la entrevista televisiva, el parlamentario manifestó que hay estudios que sugieren que para generar más obras y enfocar de mejor manera los recursos económicos, podría ser necesaria una reconfiguración territorial.
Zaldaña explicó que la Asamblea Legislativa analizará la posibilidad de esa configuración para que las alcaldías tengan un mayor alcance territorial y para que haya mejor recaudación de los recursos. «Tener solo 50 municipios generaría mejor desarrollo para el país”, añadió.
Antes de finalizar 2022, el presidente Nayib Bukele comentó que reducir de 362 a 50 municipios «máximo», favorecería a la población, dado que la extensión territorial del país es pequeña (menos de 21,000 kilómetros cuadrados).
La Asamblea Legislativa está facultada por el artículo 19 del Código Municipal para crear, fusionar e incorporar los municipios. De concretarse la propuesta del gobernante, habrá mejor eficiencia, eficacia y se modernizará el Estado, según las estimaciones del mandatario.
POR FALTA DE PENSAMIENTO CRÍTICO PROPIO, NAYIB LOS PONE A HACER PLANAS MENTALES A «CASI TODOS» 1) sean 50, 100, 262 o 300 municipios los oportunistas y todo el entramado legal del estado esta diseñado para el saqueo, Ejemplo alcaldes con $7,000 VAÁ!