viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Despacho de la Primera Dama inició proceso de socialización de Ley Crecer Juntos con liderazgos municipales en San Salvador

porRedacción Diario La Página
viernes, 15 julio 2022 3:53 PM
0
Despacho de la Primera Dama inició proceso de socialización de Ley Crecer Juntos con liderazgos municipales en San Salvador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, realizó este viernes, el proceso de difusión y socialización de la Ley Crecer Juntos con miembros del Sistema Nacional de Protección del departamento de San Salvador, con el principal objetivo de que el personal de las instituciones involucradas en el bienestar de niños y adolescentes puedan aplicar la normativa con precisión y eficiencia de la manera más idónea.

Al respecto, la asesora jurídica del Despacho de la Primera Dama, Francesca de Apostolo, explicó que la socialización de la Ley Crecer Juntos se encuentra en la primera fase y está destinada a los 14 departamentos del país.

Imagen
Asesora jurídica del Despacho de la Primera Dama, Francesca de Apostolo. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Sec. de Prensa.

“Reunimos e invitamos a todas las cabezas de los diferentes municipios de todas las instituciones de Gobierno, también de las alcaldías y del Ministerio Público. Les explicamos de qué trata la Ley Crecer Juntos y las novedades con respecto a la normativa anterior y también les explicamos las implicaciones para cada uno de los actores, esta es la primera fase”, explicó la asesoría jurídica.

Tal proceso de capacitación y socialización de la Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia se realizará en cuatro fases, la primera para liderazgos de los departamentos y municipios del país; la segunda para el personal de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia; la tercera para los impulsores del cumplimiento de la ley a escala nacional; y la cuarta para las instituciones públicas, privadas y población en general.

#LeyCrecerJuntos | La socialización de la ley es parte de la fase uno del plan de formación de la nueva normativa que brindará una protección integral a la niñez y adolescencia. pic.twitter.com/5NcOqQ6xR4

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 15, 2022

“Tendremos tres fases más para profundizar sobre las temáticas, tendremos módulos especializados, docentes, médicos y policías nos van a acompañar, también consultores internacionales, expertos en la materia de niñez y adolescencia, es un proceso de formación que no va a terminar este año e incluso va a continuar cuando entre en vigor en enero del 2023”, enfatizó la asesora jurídica.

La Ley Crecer Juntos para la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia cuenta con más de 300 artículos, en donde se reconoce la problemática de la primera infancia para lo cual el Estado en su conjunto respaldará el fortalecimiento de competencias parentales, como medio para asegurar una nueva ciudadanía social que contribuya al desarrollo sustentable.

Tags: Despacho de la Primera DamafasesLEY CRECER JUNTOSmunicipalidadessocialización
compartirTweet

Relacionado Noticias

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios
Nacionales

Zonas históricamente conflictivas registran hasta un 319 % de aumento en negocios

por Redacción Diario La Página
hace 27 mins
0

El presidente de Conamype El Salvador, Paul Steiner, destacó que la mejora en los niveles de seguridad en El Salvador...

Leer más
San Juan Opico reactiva su producción de hortalizas a través de clima de seguridad
Nacionales

San Juan Opico reactiva su producción de hortalizas a través de clima de seguridad

hace 29 mins
Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador
Nacionales

Clima de seguridad permite que cada vez se instales más emprendimientos en barrios populares de El Salvador

hace 1 hora
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx