La Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, recibió este miércoles el ingreso de la solicitud de reformas para iniciar con el estudio a la Ley Especial de Adopción (LEA), a fin de agilizar los trámites y beneficiar a la niñez y a las familias salvadoreñas.
Diputados explicaron que se busca desburocratizar el proceso que hasta ahora es complejo y dilatado, debido a que en cinco años desde que ha estado vigente la Ley solo se han registrado un total de 11 adopciones a escala nacional.
La presidenta de la comisión, Suecy Callejas, detalló que para hacer eficiente el estudio de las reformas a la LEA realizarán el estudio, a través de una calendarización que se espera finalizar en un mes con el dictamen que se pasaría al Pleno Legislativo.
“Sería ideal que en un mes estuviéramos dictaminando para que pase al Pleno, por ello, para el proceso de consulta nos gustaría invitar a las organizaciones estén ligadas al trabajo relacionado con las adopciones”, manifestó.
La parlamentaria propuso que para el próximo 13 de octubre se reciban las opiniones por escrito de las organizaciones para que la comisión estudie las propuestas, para que el próximo miércoles se hagan presentes los titulares de las organizaciones de que participen en las consultas y se sumen familias que ya se han sometido al proceso de adopción y que se encuentren actualmente en una adopción.
“Creo que es importante retomar este tema desde esta comisión y celebro la decisión de introducir esta propuesta. Hemos escuchado de varias familias que han opinado en redes sociales por ser un tema complejo”, dijo Claudia Ortiz, diputada del partido Vamos.
Asimismo, la presidenta de la comisión concluyó la reunión afirmando que esperan recibir a familias en su próxima sesión. “Vamos hacer las consultas a las familias porque sería bueno escucharlas y conocer cómo eran y son actualmente los procesos de adopción en el país”.
Cómo van a convocar a las familias que han adoptado o están en proceso? Me parece que todas las comisiones no hacen consultas previo a presentar una reforma, se creen todólogos? La inexperencia y la soberbia, es mala consejera, ya basta de inventar!