Ayer los diputados decretaron un «receso» para «apoyar a sus partidos políticos en todo el proceso electoral», regresando a sus labores hasta el 11 de febrero, y por ello, este 30 de enero el movimiento Acción Ciudadana interpuso una demanda en contra de la Junta Directiva y jefes de grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa ante el Tribunal de Ética Gubernamental de El Salvador (TEG).
Para el representante de la organización, Eduardo Escobar, con el receso legislativo los diputados estarían violentando el artículo 5 y 6 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG).
“Al laborar en una institución estatal y recibir un salario proveniente de fondos públicos, el empleado solo debe desempeñar labores que sean propias de su cargo y que estén en función del cumplimiento de los fines institucionales”, señala Escobar en la demanda, haciendo alusión al artículo 5 de la LEG, ante las declaraciones de algunos diputados que aseguraron que “es responsabilidad de los diputados cuidar el voto que todos nuestros compatriotas emiten”.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, informó que los diputados no se presentaran a trabajar durante una semana, pero en realidad serán 12 días (incluyendo fin de semana), puesto que el resto de esta semana ya no hay comisiones ni sesión plenaria. Este receso no afectará los sueldos.
Ante esto, Acción Ciudadana pide al TEG determinar si “la defensa del voto” es una actividad propia de la función legislativa. Sin embargo, señala que el fin institucional de la Asamblea Legislativa es lo legislativo, lo cual implica: aprobar, reformar, y derogar leyes; desarrollar el proceso de las elecciones de segundo grado y la realización de funciones de control político.
Es así que exigen al TEG que se emitan medidas cautelares como «ordenar que la suspensión de labores legislativas no se haga efectiva» o que, en todo caso, el periodo que no laboren se realicen los respectivos descuentos.
Se desconoce si los 84 diputados estuvieron de acuerdo con el receso, pues hasta ahora solo el diputado independiente, Leonardo Bonilla, hizo público que él sí trabajará esos días. «Lamento la decisión de Junta Directiva de no convocar comisiones ni plenaria en una semana entera por las elecciones presidenciales. Los diputados tenemos la obligación de trabajar a diario como cualquier salvadoreño. De mi parte y la de mi equipo, el trabajo continúa», publicó en sus redes sociales.
Esta mañana interpusimos una denuncia ante el @TEG_ElSalvador por inconformidad de decisión adoptada por los diputados de la @AsambleaSV de suspender las convocatorias legislativas y reanudarlas a partir del 11 de febrero. pic.twitter.com/HCo1bXzkSF
— Acción Ciudadana (@CiudadanaAccio1) January 30, 2019
Nada de debatir, es muy sencillo, tenemos que modificar la Constitucion para que ciertas reglas sean eliminadas, alteradas o abolidas completamente. Nuestro pais no tiene suficiente fibra para repeler el abuso de el guebierno. No necesitamos 84, ni sus asesores, de los asesores, de los asesores, de los asesores, ni de los familiares regados por todo el guebierno, mas sus familiares, y sus familiares, y sus familiares. Basta ya de robar. HDSMPM.
Estos señores si son unos descarados, hasta donde llega el colmo del sinismo, si por eso estan cagando aguado y haciendo hasta lo imppsible porque entre otro que no va a guebiar para ellos porque ahorita hacen lo que quieren y las instituciones bien gracias, ahora viene este señor Muyhson y tiene la falsa moral de d despedir a 19 empleados por actividades afin a un partido politico cuando el descaradamente ha participado en todas las actividades del cara de curso de calleja haciendo hasta lo imposible para q gane las elecciones, eso si es ser descarado y pendejo, espero… Leer más »
Se dan cuenta la clase de diputados que tenemos: se recetan 12 días de vacación bien pagada, para ir a vacacionar, chupar, dormir, y si les queda tiempo irán a ver como va su correspondiente partido. Por esto y por cien mil razones más, votaremos por Nayib.
además haganles lo mismo que le hacen al pueblo común, que tambien se lo hacen al calcular la jubilacion, descuentenles no solo el sueldo, tambien del aguinaldo, de las vacaciones, de su pension, de todos los pagos que les harán.
EXCELENTE DEMANDA!!!
ESTOS DIPUTADOS MAFIOSOS VIVIANES QUE SE AN CREÍDO?, SON ESTAFADORES DEL ESTADO, PIDIERON EL VOTO PARA ESTAR EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA NO PARA ESTAR BUSCANDO BENEFICIOS PARA SUS PARTIDOS POLÍTICOS; DESDE ESE MOMENTO QUE EMITEN UN DECRETO PARA ATENDER TAMALES AJENOS ESTÁN VIOLANDO SU JURAMENTO, PIDO A LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL QUE DESCARGUE EL PESO DE LA LEY EN PRO DE LOS CIUDADANOS SALVADOREÑOS QUE LOS ELEGIMOS, SE ELIGIERON PARA SERVIR AL PUEBLO NO PARA SERVIR A SUS INTERESES Y LOS DE SUS COMPADRES Y FINANCISTAS, QUE LES PASE DIPUTADOS ABUSIVOS CORRUPTOS?, MEDIOCRES APROVECHADOS, A UN AÑO DE ESTAR… Leer más »
y la Corte de Cuentas ? , bien gracias, como siempre haciéndose los majes cuando conviene
Los diputados no tienen nada qué hacer en los recuento de votos, revisiones, etc, ; es funciÓn de la JRV, SOLO SIRVEN PARA ESTORBAR, que se anule ese adefeio de acuerdo apoyado por el nefasto de quijano