Ayer los diputados decretaron un «receso» para «apoyar a sus partidos políticos en todo el proceso electoral», regresando a sus labores hasta el 11 de febrero, y por ello, este 30 de enero el movimiento Acción Ciudadana interpuso una demanda en contra de la Junta Directiva y jefes de grupos parlamentarios de la Asamblea Legislativa ante el Tribunal de Ética Gubernamental de El Salvador (TEG).
Para el representante de la organización, Eduardo Escobar, con el receso legislativo los diputados estarían violentando el artículo 5 y 6 de la Ley de Ética Gubernamental (LEG).
“Al laborar en una institución estatal y recibir un salario proveniente de fondos públicos, el empleado solo debe desempeñar labores que sean propias de su cargo y que estén en función del cumplimiento de los fines institucionales”, señala Escobar en la demanda, haciendo alusión al artículo 5 de la LEG, ante las declaraciones de algunos diputados que aseguraron que “es responsabilidad de los diputados cuidar el voto que todos nuestros compatriotas emiten”.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, informó que los diputados no se presentaran a trabajar durante una semana, pero en realidad serán 12 días (incluyendo fin de semana), puesto que el resto de esta semana ya no hay comisiones ni sesión plenaria. Este receso no afectará los sueldos.
Ante esto, Acción Ciudadana pide al TEG determinar si “la defensa del voto” es una actividad propia de la función legislativa. Sin embargo, señala que el fin institucional de la Asamblea Legislativa es lo legislativo, lo cual implica: aprobar, reformar, y derogar leyes; desarrollar el proceso de las elecciones de segundo grado y la realización de funciones de control político.
Es así que exigen al TEG que se emitan medidas cautelares como «ordenar que la suspensión de labores legislativas no se haga efectiva» o que, en todo caso, el periodo que no laboren se realicen los respectivos descuentos.
Se desconoce si los 84 diputados estuvieron de acuerdo con el receso, pues hasta ahora solo el diputado independiente, Leonardo Bonilla, hizo público que él sí trabajará esos días. «Lamento la decisión de Junta Directiva de no convocar comisiones ni plenaria en una semana entera por las elecciones presidenciales. Los diputados tenemos la obligación de trabajar a diario como cualquier salvadoreño. De mi parte y la de mi equipo, el trabajo continúa», publicó en sus redes sociales.
Esta mañana interpusimos una denuncia ante el @TEG_ElSalvador por inconformidad de decisión adoptada por los diputados de la @AsambleaSV de suspender las convocatorias legislativas y reanudarlas a partir del 11 de febrero. pic.twitter.com/HCo1bXzkSF
— Acción Ciudadana (@CiudadanaAccio1) January 30, 2019
Ok me está convenciendo el idependiente, que se desliga de los otros 83 imbéciles , lastimosamente no creo que proceda la demanda , la mejor manera de pegarle a los diputados es no votar por ellos , así, sin embargo siguen votando ignorantes por ellos, gente que sea por educación y edad , no están capacitados para votar , porque simplemente son vulnerables, no tienen criterio , hay demasiadas pruebas de ello, no se denigra a nadie como persona pero si es custionable el hecho que sabiendo lo que es capaz un diputado, salga a perder el tiempo en ir… Leer más »
APLAUSOS A ACCION CIUDADANA, ES NECESARIO LUCHAR POR LA ABOLICION DE ESTAS RATAS
Apliquemos la misma lógica ahora para los diputados. Si aceptáramos subirles el salario a ellos, ¿dejarían de faltar tanto al trabajo? ¿Comenzarían a legislar con base en la Constitución y no en sus propias fronteras morales y religiosas? ¿Dejarían de gastar tanto dinero en computadoras, muebles y lujos, para invertirlo en otra cosa de más provecho para la sociedad? ¿Despedirían a todos los asesores innecesarios que tienen? ¿Respetarían el cargo que el pueblo les ha designado? Si la respuesta a todo es sí, entonces permítanme humildemente mandarlos a la mierda. Lo que ustedes hacen ya superó hace años el cinismo… Leer más »
Simplemente todos lo salvadorenos que salimos cada dia de casa a ganarnos el pan de nuestros hijos estamos artos de lo que esto burrrrrros hace,Yo no les dire por quien votar, lo que si les digo que piensen bien si voto, y identifiquen quien o quines quieren que siga este circo que tenemos por pais.
Todos lo que no ganamos el suntendo diaria alejados de la politica estamos arta de todo esta mmmmmm.
El domingo hay que decir hasta aqui burrrrros, se les acabo el circo.
Y entonces Sr. Quijano a quien le deberían pedir permiso es a quienes los eligieron, EXIGIMOS QUE NOS MUESTREN LA PLANILLA DE DESCUENTOS Y ESE DINERO LO UTILICEN PARA LA COMPRA DE MEDICAMENTOS O REPARACIÓN DE ESCUELAS y asi estan con ansiedad de que la población vote por estos dos partidos mayoritarios que han endeudado al país en los últimos 35 años, no les parece estimados que leen estos comentarios.
Por estás acciones de los partidos tradicionales la vota a favor de bukele . En bandeja de plata estan entregando el país a NI. Demasiado abusan.
Ta bueno. Presos deberian de mandarlos por robar de manera mas descarada. Que bonito, pagarles para hacer procelitismo por sus partidos sin que no haya nadie para pararlos… Senor fiscal haga su trabajo. Estos son una pandilla sin escrupulos.
Qué triste y abusivo…mientras la gente se muere en los hospitales sin medicinas por falta de dinero, lo regalamos a los diputados para que hagan actividades que no son propias de sus cargos. Son otros ciudadanos más, QUÉ SE LES DESCUENTEN LOS 12 DÍAS; QUE NOS ROBEN MÁS.