El Gobierno vela por el respeto a los consumidores, a fin de evitar prácticas abusivas que afecten su economía. A la vez que vigila el cumplimiento de las obligaciones de los proveedores, está enfocado en empoderar a la población sobre sus derechos al momento de comprar o adquirir un servicio.
Como parte de este esfuerzo, a través de la Defensoría del Consumidor lanzó la campaña denominada “Un consumidor informado actúa por sus derechos”, con el propósito de fomentar un mayor interés de la ciudadanía en conocer y apropiarse de sus derechos para defenderse de cualquier abuso o incumplimiento.
“Esta es una excelente oportunidad para dar a conocer los derechos de los consumidores y, sobre todo elevar la voz de los consumidores en el mundo, a efecto de una sociedad más justa en materia de consumo”, expresó el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, quien presentó la iniciativa.
La campaña estará vigente todo el año; hoy, fue presentada en el marco del Día Nacional y Mundial de los Derechos del Consumidor. Con ella, se busca que las personas hagan uso de sus derechos de forma más activa y armoniosa, al momento de encontrarse con una controversia de consumo.
Salazar exhortó a la población a exigir siempre la información completa del servicio o producto que adquirirá, verificar que este cumpla las condiciones ofertadas y cuente con su garantía, pagar únicamente por el producto o servicio adquirido. Además, hacer valer su derecho al retracto o desistimiento de contratos y denunciar renovaciones sin su consentimiento.
“La Defensoría del Consumidor está haciendo un llamado a diferentes actores de la vida nacional a sumarse a esta campaña, en la cual sabemos la necesidad de que más población conozca sobre sus derechos y sepa cómo saberlos ejercer”, enfatizó.
El funcionario también dio a conocer avances en materia de protección al consumidor, alcanzados durante la actual gestión. Uno de ellos es la recuperación de $70.8 millones en favor de más de 388,000 consumidores. Destacó el crecimiento en la demanda de atención; a la fecha han sido brindadas más de 390 mil, a un ritmo de más de 10,000 por mes, que equivale a un crecimiento superior al 30 % mensual, como resultado del mayor acercamiento de los servicios y de la confianza de la población en la efectividad de la entidad.